Promoción de la salud mental y prevención secundaria en la mujer violentada por su esposo y/o compañero del centro de la familia (avise) de la ciudad de Medellín, año 2000-2001.
Fecha
2001-08-08
Autores
Cadavid Arias, Ana Cecilia
Navarro Portacio, Jorge Milton
Hernández Tobón, Piedad Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado
Resumen
La violencia intrafamiliar se entiende como cualquier forma de agresión real o simbólica ejercida directa e indirectamente sobre cualquiera de los miembros de la familia: marido, mujer, hijos, hermanos, hermanas, padre, madre, abuelos entre otros, produciendo daño en grado variable ya sea en su cuerpo, en su integridad personal, en su participación simbólica y cultural.
Palabras clave
Salud mental , Violencia familiar , Estatus social , Psicología social , Ciclo de la violencia conyugal , Maltrato psicológico , Recuerdos traumaticos , Esquemas cognitivos