Morbilidad buco-dental en las clínicas odontológicas del Adulto de la universidad-cooperativa-de- Colombia, Bogotá 2017-2019

Fecha
2021-01-21
Autores
Álvarez González, Paula Camila
Ávila Peña., Luis Daniel
Medina González, Jessica Daniela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Bogotá
Resumen
El impacto en la morbilidad bucodental de la población atendida en la facultad de odontología de la Universidad-Cooperativa-de-Colombia-Bogotá, es esencial para una planificación sanitaria; por ello se analizó la morbilidad de los pacientes atendidos a través de sus historias clínicas, caracterizando socio-demográficamente por sexo, edad, estrato y lugar de procedencia, comparando el comportamiento de la morbilidad bucal. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo de corte transversal. Se revisaron historias clínicas digitales del adulto en el pregrado de odontología de la UCC-Bogotá, de los años 2017-2019. Con un tamaño de muestra de 384 historia clínicas aleatorizadas en Excel. Los criterios de inclusión fueron Historias Clínicas diligenciadas y aprobadas por la clínica del adulto. Los criterios de exclusión no aplicaron para este proyecto. El estudio cuantitativo se realizó mediante un análisis de frecuencia a partir de la tabulación de información en una plantilla diseñada con el software para Microsoft Excel®. Resultados: La morbilidad diagnosticada bucodental más prevalente fue la enfermedad periodontal con un 36%, seguido de la caries con un 21%; la morbilidad sentida fue del 27% para la población que consulta por “Revisión general” y por “Estética” un 22%. El 64% de la población, pertenece al sexo femenino, el ciclo de vida con mayor atención es el de “Adultez” y provienen en su mayoría de las localidades de Kennedy, Bosa, Engativá y Suba. Conclusión: los principales motivos de consulta no concuerdan con los diagnósticos obtenidos.
Palabras clave
Morbilidad bucal , Salud oral , Incidencia , Prevalencia , Caracterización.
Citación
Colecciones