Evaluación de la respuesta anti sialagoga en pacientes sanos medicados con butilbromuro de hioscina previo a un tratamiento odontológico, Medellín 2012

Fecha
2013-06-15
Autores
Arrubla, Paula Andrea
Bustamante, Xiomara
Jaramillo Rodríguez, Daniela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
Una de las problemáticas más frecuentes en la consulta odontológica ha sido la excesiva salivación que presentan los pacientes en determinados procedimientos operatorios y endodónticos, que interfieren con en el éxito, ya que no se cuenta con un campo de trabajo completamente aislado que impida el paso de saliva, lo cual llevara a la contaminación y fracaso clínico, por lo que se deberá repetir el procedimiento. Esto posiblemente, puede contribuir con la aparición de patologías a largo plazo, que obliguen al paciente a aumentar los gastos, debido a que se generan procedimientos clínicos adicionales. Lo anterior, se ha venido soportando con diferentes estudios (17), que determinan que las secreciones salivales pasan a través del dique de goma y de un aislamiento relativo, sobretodo en personas que presentan una excesiva salivación y el control de esta, no es suficiente con el aislamiento. Implementar una pre medicación antes del procedimiento, para lograr una disminución del flujo salival puede llevar a tener un mejor manejo del campo operatorio ya que se ha reportado (18) que la filtración microbiológica entre el dique de goma y el diente, ocurre en un 50% del tiempo durante un procedimiento.
Palabras clave
Tratamiento odontológico , Medicamentos , Secreción salival
Citación
Colecciones