Determinacion de los niveles de grasa dorsal con introscopio en canales porcinas sacrificadas en el fondo ganadero del Tolima para el periodo Marzo-Mayo 2018.
Fecha
2019-10-05
Autores
Calderon Morales, Luisa Camila
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Ibagué
Resumen
En CARLIMA, fondo ganadero del Tolima S.A, se midió grasa dorsal con instroscopio y porcentaje de magro en canales calientes de 2130 porcinos, 1292 machos (1) y 838 hembras (2) de 7 granjas, durante marzo-mayo de 2018. Se realizó ANAVA y test de medias tukey (p ≥ 0,01) para granjas, sexos y muestra general. Las hembras de todas las granjas (excepto granja 5 que no sacrificó) mostraron altas diferencias estadísticas con menor grasa dorsal y mayor porcentaje de magro. Los resultados generales mostraron el mismo comportamiento para grasa dorsal (9,53 mm (2) vs 11,22 mm (1)) y magro (56,93% (2) vs 55,75% (1)). Hubo diferencias para el peso de canal caliente (93,05 kg (1) vs 86,49 kg (2)) siendo más pesados los machos. Se concluye para la prueba que las hembras tienen menor grasa dorsal, mayor porcentaje magro y menor proporción de grasa, pero menor peso en la
canal caliente.
Palabras clave
Grasa dorsal , Introscopio , Masa muscular