La pobreza antogonista de la salud, mata 50 mil personas al día, por enfermedades que podrían curarse al costo de un dólar
Fecha
2000-10
Autores
Vargas Pino, Virgilio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. Medellín
Resumen
A lo largo de la historia las luchas sociales únas veces soportables o encubiertas, y en otras con violencia inusitada y fuerza destructora, se han caracterizado, por alcanzar la igualdad de las condiciones de vida para la comunidad, con el fin de que todo ser humano tenga accesibilidad a las oportunidades que conducen al disfrute de una vida digna y decorosa, es decir de lograr las variables que integran el bienestar: Empleo, vivienda, servicios públicos, alimentación, educación, salud, vestido, transporte, recreación, etc., en un sano ambiente de tolerancia, de respeto, de convivencia y de afecto. El respeto a los derechos humanos considerados inalienables, resalta en las luchas sociales como el triunfo por la Justicia Social, cuya meta fundamental para la humanidad, es la de la eliminación de la pobreza.
Palabras clave
Condiciones de vida , Mortalidad infantil , Pobreza