Diseño del Plan de Desarrollo Para la Cooperativa de Emprendedores Del Municipio de Cota
Fecha
2014
Autores
Alfonso Preciado, Gena Lizeth
Avellaneda Alvarado, Brayan Alexis
Campos Vargas, Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Mercadeo, Bogotá
Resumen
La Universidad Cooperativa de Colombia y el programa de Monitores Solidarios como
modalidad de grado han aportado valiosos conocimientos y experiencias tanto a las comunidades
intervenidas como a los estudiantes de último semestre de los distintos programas de pregrado
(Contaduría, Administración de Empresas, Mercadeo, psicología, entre otros), quienes a través de
su labor logran trasmitir dicho conocimiento e ideas en beneficio de todos; contando también con
la implementación del Centro de Orientación Empresarial Solidaria (COES),en este caso para el
Municipio de Cota; dejando así un legado para que encaminen sus proyectos de vida, con sentido
social, en aras del emprendimiento y el desarrollo económico solidario.
De esta forma, el presente proyecto de constitución de una Cooperativa en Cota se inicia
realizando el reconocimiento y observación del entorno en el cual se desenvuelve la comunidad
objetivo, determinando así la principal problemática; que se identifica través de las intervenciones
realizadas, entrevistas, actividades, diálogos en general trabajo de campo con el grupo de
emprendedores que harán parte de esta organización, apoyados y basados en el avance obteniendo
por los monitores solidarios de la cohorte XXXI. A partir de este análisis se identificó falta de
constancia, compromiso, falta de asociatividad y poca cultura solidaria.
Así mismo, habiendo identificado problemática se establece como propósito reunir de
forma organizada los Hombres y Mujeres cabezas de hogar, participantes del programa mujer
equidad y género, comerciantes, Micro empresarios, profesionales y jóvenes emprendedores con
conocimientos en corte y confección, artesanías, chocolatería, productos alimenticios a base de
15
frutas, agricultura, entre otros, con el fin desensibilizarlos y motivarlos a ser parte de la
Cooperativa de Emprendedores de Cota.
Palabras clave
Cooperativa , Cota , Plan de desarrollo