Eficacia de la reglamentación en los procedimientos de cirugía estética.
Fecha
2020
Autores
Prada Rivera, Juan Miguel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Santa Marta
Resumen
Esta investigación estudia el auge que han venido presentando las prácticas de cirugías estéticas en Colombia ya que se hace necesario fijar la mirada a la problemática presentada en la falta de idoneidad de las personas que realizan este ejercicio y que de alguna manera no cumplen con los parámetros legales para realizar dichos procedimientos quirúrgicos, así mismo, la falta de
intervención de los órganos de control y vigilancia frente a los profesionales de la salud y los establecimientos en donde laboran o ejercen la profesión.
En el ejercicio de las actividades médico-sanitarias, se pueden ver transgredidos los derechos de los pacientes o usuarios, como consecuencia de los daños generados por los prestadores en salud especialistas en cirugía plástica con fines estéticos o reconstructivos, al implantar prótesis defectuosas, producidas por compañías que desarrollan este objeto social, como también puede obedecer, a la mala praxis de los galenos o a las falencias o incumplimientos en el sitio donde se
desarrolle los procedimientos en comento. Ante este hecho, la víctima puede demandar al prestador de los citados servicios de cirugía plástica, ente privado o público o, en su defecto, iniciar acciones judiciales en contra del Estado.
Palabras clave
Cirugía estética , Protocolo médico , responsabilidad estatal , Salud , Vigilancia y control