Impacto en la responsabilidad fiscal debido al manejo excesivo de efectivo y la insuficiente bancarización y consecuencias por irregularidades en los pagos de la seguridad social de empresa en el sector de la construcción en Medellín
Fecha
2020-06-08
Autores
Camargo Cruz, Lucia Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y Envigado
Resumen
Con el presente escrito producto de consulta para trabajo de grado en el curso Opción de Grado- Perfeccionamiento Tributario y Procedimiento, quiero exponer la problemática que se presenta en una empresa del sector de construcción de la ciudad de Medellín la cual llamaré CONASFALTO Y CONCRETO SA.S.; veremos de qué manera se ve afectada en cuanto a su responsabilidad fiscal y tributaria debido a la falta de implementación de la bancarización de operaciones; se reserva su Razón Social real de la empresa a solicitud del señor Sergio Andrés Ocampo, Contador Público de la compañía respetando el principio de confidencialidad. El análisis va dirigido esencialmente al Impacto Fiscal a falta de la implementación de la Ley 1430 de 2010 Ley de Bancarización y la estructura del sistema financiero establecida por el DECRETO <LEY> 663 DE 1993. Cabe mencionar que el banco central en Colombia es el Banco de la República, creado mediante la Ley 25 de 1923, es el encargado de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios del país, así como emitir la moneda de curso legal, el peso.
Palabras clave
Impacto fiscal , Banco central , Sector construcción , Ley de bancarización , Bancarización de operaciones