Factores de susceptibilidad y condiciones modificables asociados a recesiones gingivales en pacientes que asisten a la clínica de periodoncia de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Bogotá de septiembre a diciembre de 2018.

Fecha
2019
Autores
Contreras Bastidas, Aida
Castiblanco Muñoz, Mónica Alexandra
López Ramos, Lina María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Odontología, Periodoncia y Oseointegración, Bogotá
Resumen
Introducción: La alta prevalencia recesiones gingivales en población adulta se relaciona con factores susceptibles y condiciones modificables, esto conlleva a la aparición de alteraciones estéticas con hipersensibilidad en las raíces de los dientes modificando los hábitos alimenticios de los pacientes y afectado su calidad de vida. Objetivo: analizar factores de susceptibilidad y condiciones modificables asociados a las recesiones gingivales. Método: se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal, se evaluaron 508 recesiones gingivales de 59 pacientes. Se evaluaron factores de susceptibilidad (biotipo periodontal, textura, color y consistencia del aspecto gingival) y condiciones modificables (abfracción, índice de Placa, anatomía y posición de los frenillos, presencia de prótesis, coronas, entre otros). Se aplicó estadística descriptiva para la caracterización de las recesiones gingivales y Chi cuadrado para explorar sus factores asociados. Resultados: la clasificación de Miller tipo I predominó en un 78%. Los factores de susceptibilidad más frecuentes fueron los biotipos periodontales inferior y superior grueso (49% y 58%) y encía con punteado gingival (69,5%). El 51% presentaron un índice de Placa regular. La edad estuvo significativamente asociada con obturaciones desbordantes, presencia de prótesis con ganchos y coronas desadaptadas. Se encontró relación entre sexo, biotipo periodontal y clasificación de Miller. Conclusiones: el biotipo periodontal y clasificación de Miller I están significativamente asociada con las recesiones gingivales. Las condiciones modificables significativas para la edad corresponden a la existencia de obturaciones desadaptadas o desbordantes en la región cervical.
Palabras clave
Recesión Gingival , Adultos , Hábitos , Prótesis Dental , Enfermedad Periodontal
Citación
Colecciones