Archivo digital del seminario de vías U.C.C. 2010: construcción y mantenimiento de vías formas de contratación con el estado.
dc.contributor.advisor | Silva, Jorge Ivan | |
dc.creator | Mosquera Mosquera, Fredinson | |
dc.creator | Valderrama Tor, Juan Guillermo | |
dc.creator | Suarez Duque, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-08-01T14:12:37Z | |
dc.date.available | 2018-08-01T14:12:37Z | |
dc.date.issued | 2012-02-24 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, desarrollado para dar cumplimiento a los requisitos institucionales para optar al título de ingenieros civiles en la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizó teniendo como objetivo la sistematización de un archivo que contiene las técnicas actuales de construcción y mantenimiento de vías, aplicaciones tecnológicas, estabilización de taludes y contratación, a partir de los temas tratados en las conferencias de seminario de vías realizado en la U.C.C. en el año 2010, para que sea fuente de consulta y estudio para estudiantes y profesionales. De acuerdo con las necesidades de documentación especializada y de conocimiento acerca de los temas más importantes en el trazado y mantenimiento de vías, se programó y se realizó la convocatoria al seminario; en su realización participaron los autores, buscando dar pasos para lograr el objetivo de sistematizar información actualizada para que la comunidad académica pudiera consultarla. Siempre se tuvo presente que el conocimiento de la ingeniería en esta área específica, constituye un asunto de gran importancia en el mundo entero. En Colombia es un tema que se encuentra en primera línea, pues está fuera de discusión la necesidad de construir vías aptas para el transporte nacional e internacional y que de manera primordial se dé solución a la conservación y recuperación cuando sufren deterioro, ya que el estado óptimo de ellas hace parte de las mejores condiciones para la competitividad de la economía en el contexto internacional. De los temas tratados en el Seminario, se seleccionaron los de los conferencistas Juan Carlos Restrepo Monsalve (Conferencia 11.1), Alexander Gómez (Conferencia 11.4) y Gustavo Arenas (Conferencia 11.6) sobre construcción y mantenimiento, desarrollos tecnológicos aplicables y aplicados en Colombia. También se incluyó la conferencia de Saúl Posada (Conferencia 8.3) la cual centró la temática en la exposición sobre las condiciones requeridas para la realización de una obra pública, tanto en lo que se refieren a las condiciones geográficas y técnicas, como a los lineamientos trazados por la ley 80 de 1993. El régimen de la contratación es un tema de primer orden y fue expuesto por la ingeniera Patricia Jaramillo (Conferencia 8.5). De Luis Fernando Gómez (Conferencia 8.2) se incluye la conferencia sobre vías aeroportuarias; de José Ignacio Sierra V. (Conferencia 8.7) la estabilización de taludes con materiales de reciclaje y de Carlos Arredondo (Conferencia 8.8), las acciones posteriores a la construcción de una vía. El desarrollo de la temática fue importante, en términos académicos ,porque la facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Cooperativa, se ha propuesto como objetivo intensificar y profundizar en el tema de vías, tratado en diversas materias que demandan además un enfoque aplicado, para que los estudiantes puedan familiarizarse con el manejo de la proyección, construcción y mantenimiento de vías. Por esta razón, con los elementos recogidos y sistematizados en este trabajo, se formula una propuesta para que la Universidad considere la posibilidad de ampliar el currículo de materias como Vías I, Vías II y Pavimentos, con algunos contenidos de los tratados, para lo cual se propone una intensidad horaria específica. Igualmente se propone la programación y diseño de un seminario obligatorio dentro del currículo para tratar el tema de la contratación en las obras públicas. La propuesta se fundamenta y se explicitan los temas a tratas en dos unidades sobre contratación, licitaciones y concesiones. Queda la propuesta a consideración de la Universidad para que decida si la implementa e incluye en el currículo del programa de Ingeniería Civil. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Línea de investigación. -- 1.1 Contexto de la investigación. -- 1.2 Tema de investigación. -- 2. Titulo. -- 3. Planteamiento del problema. -- 3.1 Pregunta de investigación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Justificación en términos de necesidades y pertinencia. -- 6. Delimitación de la investigación. -- 6.1 Delimitación espacial. -- 6.2 Delimitación temporal. -- 6.3 Delimitación conceptual. -- 6.3.1 Bases de datos. -- 6.3.2 Concesiones. -- 6.3.3 Ley 80 de 1993. -- 6.3.4 Licencias ambientales. -- 6.3.5 Metro plus. -- 6.3.6 Obras públicas. -- 6.3.7 Repositorio. -- 7. Marco teórico. -- 7.1 Estado del arte. -- 8. Metodología. -- 8.1 Resultados esperados. -- 9. Sistematización de las conferencias sobre vías. -- 9.1 Conferencia juan Carlos Restrepo Monsalve. -- 9.2 Conferencia Luis Fernando Gómez. -- 9.3 Conferencia Saúl posada. -- 9.4 Conferencia Alexander Gómez. -- 9.5 Conferencia patricia Jaramillo. -- 9.6 Conferencia Gustavo arenas. -- 9.7 Conferencia José Ignacio sierra valencia. -- 9.8 Conferencia Carlos Arredondo. -- 10. Propuesta curricular para el programa de ingeniería civil. -- 10.1 Objetivo. -- 10.2 Justificación. -- 10.3 Propuesta para la asignatura vías i. -- 10.4 Propuesta para la asignatura vías ii. -- 10.5 Propuesta para la asignatura pavimentos. -- 10.6 Propuesta de creación de un seminario obligatorio de contratación y concesiones. -- 11. Aspectos administrativos de la investigación. -- 11.1 Cronograma de actividades. -- 11.2 Recursos. -- 11.2.1 Potencial Humano. -- 11.2.2 Institucionales. -- 11.2.3 Financieros. -- 12. Conclusiones. -- 13. Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos. -- | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Mosquera Mosquera, F. Valderrama Tor, J. G. y Suarez Duque, L. F. (2012). Archivo digital del seminario de vías U.C.C. 2010: construcción y mantenimiento de vías formas de contratación con el estado. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5227 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/5227 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.subject | Construcción de vías | es |
dc.subject | Vías | es |
dc.title | Archivo digital del seminario de vías U.C.C. 2010: construcción y mantenimiento de vías formas de contratación con el estado. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2012_archivo_digital_seminario.pdf
- Tamaño:
- 38.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: