Aplicación matriz de competitividad y caracterización de los centros oftalmológicos, clínicas de estética e IPS de la ciudad de Ibagué

Fecha
2019-05-20
Autores
Ríos González, Alba Isabel
Rodríguez Bolívar, Claudia Marcela
Rueda Muñoz, Sara
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué
Resumen
El nivel de competitividad en la ciudad de Ibagué en los centros oftalmológicos, clínicas de estética e IPS (Instituciones Prestadoras de Servicio ); permanecen en una variación constante, con el surgimiento de normatividades, tecnologías y productos, que hacen parte del avance de la ciencia lo que los obliga a enfrentarse a los altos niveles de competitividad en el país, según la revista de salud de la universidad Nacional; estos nuevos productos o servicios están puestos a disposición de las clínicas y profesionales médicos, quienes deben apoyarse a estas técnicas, que sirven para el desarrollo de su actividad. Se aplica una matriz para medir el grado de competitividad y se caracteriza el sector, el cual contiene 307 centros médicos, con una muestra de 60 entidades. La investigación es de tipo cuantitativo y descriptivo. Al aplicar la matriz de competitividad, en los procesos de dirección se observa que el 98% de las empresas están en implementación estratégica, dentro de su misión y visión, así en conjunto podemos determinar que este ha sido implementado totalmente, lo que quiere decir que las empresas cuentan con una buena relación con los proveedores, permitiéndoles así poder abarcar más el mercado y poder proyectarse en el posicionamiento que quiere conseguir a un futuro.
Palabras clave
Nivel de competitividad , Centros de estética , Caracterización del sector salud , Contaduría Pública , Clínicas y profesionales médicos
Citación