Causas fundamentales de la pobreza en el departamento del Chocó en contraste con su biodiversidad (2008-2016)
dc.contributor.advisor | Chaparro Díaz, Justo Rafael | |
dc.creator | Barbosa Maldonado, Andrea Marcela | |
dc.creator | Jiménez González, Leidy Julieth | |
dc.creator | Ruiz Piñeros, Walter Fabián | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T16:12:42Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T16:12:42Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | El presente documento expone el amplio volumen de riqueza en biodiversidad que posee el Departamento del Chocó, contrastado con los elevados índices de pobreza que padece la población, ya que los distintos indicadores señalan un estancamiento relativo del Departamento, el cual se ha intensificado con el paso del tiempo, se presentan las posibles causas de la baja calidad de vida, algunos de los elementos de impacto ambiental que afectan a la población a partir de la sobreexplotación de los recursos naturales por la minería realizada como fuente principal de ingresos, y se proponen posibles soluciones como la economía solidaria y el adecuado manejo de los recursos púbicos. | es |
dc.description.abstract | The present document shows the large volume of biodiversity in the Department of Choco, contrasted with the high poverty rates that the population suffers, since the different indicators point to a relative stagnation of the Department, which has intensified with the passage of the time, the possible causes of the low quality of life are presented, some of the elements of environmental impact that affect the population from the overexploitation of the natural resources by the mining realized like main source of income, and are proposed possible solutions such as solidarity economy and adequate management of public resources. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Planteamiento del Problema. -- Datos demográficos del Departamento del Choco. -- Economía del Departamento del Chocó. -- Necesidades básicas insatisfechas. -- Indicadores de pobreza y desigualdad. -- Desempleo. -- Violencia y Cultivos Ilícitos. -- Subdesarrollo. -- Educación. -- Condiciones Geográficas. -- Fuentes de Ingresos. -- Formulación del Problema. -- Marcos de Referencia. -- Marco de Antecedentes. -- Marco Teórico. -- Marco Conceptual. -- Pobreza. -- Economía Solidaria. -- Biodiversidad. -- Presupuesto Público. -- Desarrollo de Objetivos. -- Capítulo 1 La economía solidaria como aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del departamento del chocó. -- Economía Solidaria en Colombia. -- Entidades del sector solidario presentes en el Departamento del Chocó. -- La económica solidaria como solución a la pobreza de los habitantes del Departamento del Chocó. -- Capítulo 2 Impacto ambiental a partir de la explotación minera en el departamento del chocó. -- Problemática Ambiental del Chocó. -- Descripción de la Actividad Minera en el Chocó. -- Impacto de la Actividad Minera sobre el medio ambiente. -- Capítulo 3. Presupuesto y ejecución de los recursos del departamento de chocó. -- Presupuesto Público. -- Presupuesto del departamento del Chocó. -- Corrupción. -- Conclusiones y Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos. | es |
dc.format.extent | 109 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Barbosa Maldonado, A. M., Jiménez González, L. J. y Ruiz Piñeros, W. F. (2017). Causas fundamentales de la pobreza en el departamento del Chocó en contraste con su biodiversidad (2008-2016) [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36305 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/36305 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Economía | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | NINGUNA | es |
dc.source.bibliographicCitation | ACNUR. (2007). Diagnostico Departamental Chocó. Recuperado el 2 de Septiembre de 20017, de http://www.acnur.org/t3/uploads/pics/2174.pdf?view=1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Agencia Presidencial para la Accion Social y la Cooperacion Internacional & Oficina para las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (Octubre de 2007). Des-cifrando Las Familias Guardabosques. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/Agosto/DA2013/descifrando1y2.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Agencia Presidencial para la Accion Social y la Cooperacion Internacional & Oficina para las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2007). Informe Ejecutivo sobre el Seguimiento a los Programas de Familias Guardabosques y Proyectos Productivos. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/Agosto/DA2013/Informe_ejecutivo_2007_espanol.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Auditoría General de la República. (Septiembre de 2012). Guía del Presupuesto Público Territorial. Recuperado el 8 de Octubre de 2017, de https://www.auditoria.gov.co/Biblioteca%20General/Gu%C3%ADas%20Metodol%C3%B3gicas/2013140-G001-Presupuesto_Publico.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de la Republica. (Octubre de 2016). Informes de Coyuntura Económica Regional (ICER). Recuperado el Septiembre de 2017, de http://www.banrep.gov.co/publicaciones-serie/2450 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bonet M., J. (Abril de 2007). ¿Por qué es pobre el Chocó? Recuperado el 5 de Octubre de 2017, de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-90.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Caracol Radio. (30 de Abril de 2015). Tasas de desempleo en Chocó están por encima de lo reportado por el Dane. Recuperado el 4 de Octubre de 2017, de http://caracol.com.co/radio/2015/04/30/regional/1430391120_741655.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carneiro Caneda, M. (2004). La Responsabilidad Social Corporativa Interna: la nueva frontera de los recursos humanos. Madrid, España: Esic Editorial. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carrizosa, J. (2000). Que es el Ambientalismo. BOGOTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Casas Herrera, J. A. (Junio de 2009). El concepto de pobreza y sus implicaciones en Colombia. Recuperado el Octubre de 2017, de http://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/80/82 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castiblanco R., C. (3 de Diciembre de 2007). La Economía Ecológica: una disciplina en busca de autor. Recuperado el Octubre de 2017, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1424 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Centro de investigación, Documentación e información de la Economía Social, Publica y Cooperativa (CIRIEC-Colombia). (Diciembre de 2015). Marco para el fomento de la Economía Solidaria en territorios rurales de Colombia. Recuperado el Octubre de 2017, de http://www.ciriec.ulg.ac.be/wp-content/uploads/2016/12/Libro-Econom%C3%ADa-Solidaria-28definitivo29.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | CODECHOCO. (s.f.). Plan de gestion ambiental regional del Chocó 2010 - 2019. Quibdó. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloria General de la Republica. (s.f.). Informe especial Minería ilegal, haciendo presencia con transparencia. Bogota. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloría General Departamento del Chocó. (Noviembre de 2013). Informe sobre la situación de las finanzas territoriales. Recuperado el 10 de Octubre de 2017, de Departamento del Chocó Vigencia Fiscal 2012: http://contraloria-choco.gov.co/imagenescahu/Informe%20Deuda%20Publica%20y%20Finanzas%202012.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloría General Departamento del Chocó. (Noviembre de 2014). Informe sobre la situación de las finanzas territoriales. Recuperado el 10 de Octubre de 2017, de Departamento del Chocó Vigencia Fiscal 2013: http://contraloria-choco.gov.co/imagenescahu/Informe%20sobre%20deuda%20Publica%20y%20Finanzas%202013.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloría General Departamento del Chocó. (Octubre de 2016). Informe sobre la situación de las finanzas territoriales. Recuperado el 10 de Octubre de 2017, de Departamento del Chocó Vigencia Fiscal 2015: http://contraloria-choco.gov.co/imagenescahu/INFORME%20MACRO%20FISCAL%20%202014-%20%202015.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cordoba Chaverra, J. C. (8 de Septiembre de 2012). Efectos de la Explotación de la Gran Minería de Oro y la Política de Regalías sobre la Sostenibilidad Territorial del Departamento del Chocó. Recuperado el 2 de Septiembre de 2017, de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/10447 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cordoba Ramos, R. (22 de Noviembre de 2014). Cómo impacta la gobernanza en el desarrollo económico del Departamento del Chocó. Recuperado el 12 de Octubre de 2017, de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13146/1/COMO%20IMPACTA%20LA%20GOBERNANZA%20EN%20EL%20DESARROLLO%20ECONOMICO%20DEL%20DEPARTAMENTO%20DEL%20CHOCO.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación Autónoma Regional para el desarrollo sostenible del Chocó. (2010). Plan de gestión ambiental regional del Chocó 2010 – 2019 . Recuperado el Octubre de 2017, de http://codechoco.gov.co/portal/archivos/planes/PGAR_2021.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Da Ros, G. S. (2007). Economía solidaria: aspectos teóricos y experiencias. Recuperado el Octubre de 2017, de http://base.socioeco.org/docs/economia-solidaria-aspectos-teoricos.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2005). Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI-. Recuperado el 5 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/censo/Bol_nbi_censo_2005.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (17 de Abril de 2012). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2011. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Presentacion_ECV_2011.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (13 de Marzo de 2013). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2012. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de Region Pacifica: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/ECV_2012_Region_Pacifica.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (10 de Julio de 2013). Pobreza Monetaria 2012: Chocó. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/Choco_Pobreza_2012.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (19 de Marzo de 2014). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2013. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Presentacion_ECV_2013.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (11 de Julio de 2014). Pobreza Monetaria 2013: Chocó. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/Choco_Pobreza_2013.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (19 de Marzo de 2015). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2014. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Presentacion_ECV_2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (9 de Junio de 2015). Pobreza Monetaria 2014: Chocó. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/Choco_Pobreza_2014.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2 de Marzo de 2016). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2015. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Presentacion_ECV_2015.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (18 de Mayo de 2016). Pobreza Monetaria 2015: Chocó. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2015/Choco_Pobreza_2015.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2017). Calidad de Vida (ECV). Recuperado el 29 de Septiembre de 2017, de Encuesta Nacional de Calidad de Vida: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/calidad-de-vida-ecv | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2 de Junio de 2017). Cuentas Nacionales Departamentales. Recuperado el 5 de Septiembre de 2017, de Cuentas Departamentales: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales#pib-base-2000 | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (16 de Marzo de 2017). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2016. Recuperado el 30 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Presentacion_ECV_2016.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (13 de Marzo de 2017). Mercado Laboral por Departamentos 2016. Recuperado el 3 de Octubre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_dep_16.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (11 de Agosto de 2017). Pobreza Monetaria 2016: Antioquia. Recuperado el 22 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2016/Antioquia_Pobreza_2016.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (11 de Agosto de 2017). Pobreza Monetaria 2016: Cauca. Recuperado el 22 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2016/Cauca_Pobreza_2016.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (11 de Agosto de 2017). Pobreza Monetaria 2016: Chocó. Recuperado el Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2016/Choco_Pobreza_2016.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2017). Pobreza y Desigualdad. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2017). Preguntas Frecuentes. Recuperado el 5 de Octubre de 2017, de Empleo: https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_ech.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Defensoria del Pueblo. (Octubre de 2015). La Minería sin control: un enfoque desde la vulneración de los Derechos Humanos. Recuperado el Octubre de 2017, de http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/InformedeMinerIa2016.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación . (14 de Enero de 2015). Diálogo Regional par la Construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Pacífico-Chocó. Recuperado el 10 de Octubre de 2017, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/Encuentro%20Regional%20Quibd%C3%B3%2013102015.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación . (2 de Febrero de 2016). Diálogos regionales para la planeación de un nuevo país: Chocó. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/2016-02-02%20Presentacio%cc%81n%20Choco%cc%81.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación. (Febrero de 2016). Diálogos regionales para la planeación de un nuevo país. Recuperado el 10 de Octubre de 2017, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/2016-02-02%20Presentacio%CC%81n%20Choco%CC%81.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (21 de Agosto de 2016). Las cifras que tienen indignado al Chocó. Recuperado el 12 de Octubre de 2017, de http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/las-cifras-que-tienen-indignado-al-choco-28264 | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (26 de Abril de 2017). Gran mayoría de entidades públicas están en alto riesgo de corrupción. Recuperado el 12 de Octubre de 2017, de http://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/informe-de-2017-de-transparencia-por-colombia-sobre-la-corrupcion-81676 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fajardo Calderon, C. L., Cabal Cruz, C. C., & Donneys Beltran, O. A. (2088). La Economía Solidaria: de lo legal a la formación integral. Recuperado el Octubre de 2017, de http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/revistas/9/CriterioLibre9art02.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Federación Colombiana de Municipios. (12 de Febrero de 2015). Más de 11.000 familias beneficiadas con los Programas contra Cultivos Ilícitos en Chocó. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de https://www.fcm.org.co/mas-de-11-000-familias-beneficiadas-con-los-programas-contra-cultivos-ilicitos-en-choco/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fernandez Pedraza, H. F. (Julio de 2016). Comportamiento de la minería legal en el Departamento del Choco 2005- 2015 y su impacto en el producto interno bruto, el empleo e infraestructura en la región. Recuperado el 14 de Octubre de 2017, de http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/637/FernandezPedrazaHerwinFabian.pdf?sequence=2 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galvis Aponte, L. A., & Pérez Valbuena, G. J. (Diciembre de 2015). Documentos de Trabajo sobre Economía Regional. Recuperado el 7 de Octubre de 2017, de Informalidad laboral y calidad del empleo en la Región Pacífica colombiana: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_233.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guerra, P. (2010). La Economía Solidaria en Latinoamérica. Recuperado el Octubre de 2017, de http://base.socioeco.org/docs/la_economia_solidaria_en_latinoamerica_p_guerra.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Geografico Agustin Codazzi. (2008). Atlas del Chocó. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2011). Aspectos Generales del Proceso Presupuestal Colombiano. Recuperado el 8 de Octubre de 2017, de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FMIG_5822818.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Justicia y del Derecho. (Marzo de 2015). Atlas de la Caracterización Regional de la problematica asociada a las drogas ilícitas en el Departamento de Chocó. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de https://www.odc.gov.co/portals/1/regionalizacion/caracterizacion/RE032015-caracterizacion-regional-problematica-asociada-drogas-ilicitas-choco.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Justicia y del Derecho. (Junio de 2015). Carecterización Regional de la problematica asociada a las drogas ilícitas en el departamento de Chocó. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de https://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/oferta/caracterizacion/RE0628JUN2015-choco.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mosquera Murillo, L. Y. (2012). Planeación del desarrollo en el Chocó, una lectura desde los modelos de desarrollo. Recuperado el 16 de Octubre de 2017, de http://www.bdigital.unal.edu.co/8888/1/43277579.2012.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Muñoz Wilches, L. A. (2003). Programa Familias Guardabosues. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de Principales Proyectos de Inversión: https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/0050002510000.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Narayan, D., Patel, R., Schafft, K., Rademacher, A., & Koch Schulte, S. (200). La voz de los pobres: ¿Hay alguien que nos escuche? Madrid, España: Ediciones Mundi-Prensa. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (Junio de 2016). Explotación de oro de aluvión. Evidencias a partir de percepción remota. Recuperado el Octubre de 2017, de https://www.unodc.org/documents/colombia/2016/junio/Explotacion_de_Oro_de_Aluvion.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Orrego, S. A., Jaramillo, L. F., & Loaiza, L. M. (1999). Ensayos de Economía. Recuperado el 13 de Octubre de 2017, de Venta de servicios ambientales: Posibilidades y limitaciones para el departamento del Chocó.: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24623 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Palacios, C. (29 de Noviembre de 2003). Una aproximación para la implementación del turismo en el departamento del Chocó. Recuperado el 12 de Octubre de 2017, de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2214 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la Republica. (23 de Enero de 2017). Lucha anticorrupción, prioridad número uno para el 2017. Recuperado el 12 de Octubre de 2017, de http://es.presidencia.gov.co/noticia/170123-Lucha-anticorrupcion-prioridad-numero-uno-para-el-2017 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Procuraduría General de la Nacion, Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias & Centro de Investigacion y Educación Cooperativas. (2016). Medición del impacto socioeconómico del cooperativismo: propuesta para su cálculo. Recuperado el Octubre de 2017, de https://www.researchgate.net/publication/312520809_Medicion_del_impacto_socioeconomico_del_cooperativismo_propuesta_para_su_calculo | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramirez Moreno, G., & Ledezma Renteria, E. (2007). Efectos de las actividades Socio-economicas (mineria y explotación maderera) sobre los bosques del Departamento del Chocó. Biodiversidad- Revista Institucional de la Universidad Tecnologica del chocó, 58-65. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Razeto Migliaro, L. (1993). Los Caminos de la Economía de la Solidaridad. Recuperado el Octubre de 2017, de http://lacoperacha.org.mx/documentos/coperacha-economia-solidaria-razeto.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | REDESS. (2014). ). La paz necesita una economía más solidaria, propuestas al plan nacional de desarrollo 2014-2018. Recuperado el Octubre de 2017, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Consejo%20Nacional%20de%20Planeacin/LA%20PAZ%20ECON%20SOLID%20PROPUESTAS%20AL%20PND%202014-2018.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Romero, A. (2002). Globalización y Pobreza. Recuperado el Octubre de 2017, de http://www.eumed.net/cursecon/libreria/AR-glob-libro.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sen, A. (1999). Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Serra Horguelin, A., & Schoeller Diaz, D. A. (Diciembre de 2014). Chocó: entre la extracción y el olvido. Recuperado el 15 de Octubre de 2017, de http://www.uniclaretiana.edu.co/sites/default/files/noticia-inepa-informe-investigacion-front.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Torres Rodriguez, A. (28 de Noviembre de 2016). Coeficiente de Gini, el detector de la desigualdad salarial . Recuperado el 22 de Septiembre de 2017, de https://www.bbva.com/es/coeficiente-gini-detector-la-desigualdad-salarial/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias & Universidad Cooperativa de Colombia. (Diciembre de 2016). Integración económica solidaria en territorio. Aportes a la construcción de modelos y metodologías. Recuperado el Octubre de 2017, de http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/1074/1/PEPV%20Libro%20Integracion%20Economica%20...%20pdf%20196.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Unidad Administrativa Especial De Organizaciones Solidarias. (2016). Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural - PANFLES- (2017-2032). Recuperado el Octubre de 2017, de http://sitios.orgsolidarias.gov.co/PAZ/doc/Anexo%20Tecnico%20PLANFES_%2023.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Nacional de Colombia. (2015). Tipos de régimen de salud en Bogotá. Obtenido de https://www.institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0200/02-020-salud/docs/TRSB.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Valencia Barreto, I. S. (2014). Minería informal y Capital social: criterios orientadores para la formalización de la Pequeña Minería en el departamento del Chocó. Recuperado el 14 de Octubre de 2017, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/5442/IngridValencia_2014.pdf?sequence=2 | es |
dc.subject | Biodiversidad | es |
dc.subject | Subdesarrollo | es |
dc.subject | Economía solidaria | es |
dc.subject | Recursos públicos | es |
dc.subject.classification | TG 2017 ECO 36305 | es |
dc.subject.other | Biodiversity | es |
dc.subject.other | Underdevelopment | es |
dc.subject.other | Solidarity economy | es |
dc.subject.other | Public resources | es |
dc.title | Causas fundamentales de la pobreza en el departamento del Chocó en contraste con su biodiversidad (2008-2016) | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2017_pobreza_choco_biodiversidad.pdf
- Tamaño:
- 1.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2017_pobreza_choco_biodiversidad_anexo1.pptx
- Tamaño:
- 3.66 MB
- Formato:
- Microsoft Powerpoint XML
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...
- Nombre:
- 2017_pobreza_choco_biodiversidad_formatos.pdf
- Tamaño:
- 18.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documentos Biblioteca
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: