Intervención educativa para el desarrollo del Club Mutuario Ricaurte

Fecha
2020-06-26
Autores
Cárdenas Barrera, Sergio Nicolas
Forero Moreno, Hermes Humberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotá
Resumen
Según el Decreto 1480 de 1989, define a las asociaciones mutuales así: “Son personas jurídicas de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituidas democráticamente por personas naturales, inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales y satisfacer sus necesidades mediante la prestación de servicios de seguridad social”. (Valderrama, 2016) La edad promedio de los asociados del Club Mutuario Ricaurte es de 58 años por lo cual es un reto importante capacitarlos, y buscar alternativas que permitan una formación personal y grupal, fomentando la educación como eje principal para el desarrollo. El principal objetivo de la intervención es brindar una asesoría adecuada a los miembros del Club Mutuario Ricaurte, el cual se encuentra ubicado en el barrio Ricaurte de la ciudad de Bogotá. Se inicia por hacer una caracterización organizacional, con la cual se pretende establecer la situación actual de la organización, identificar las necesidades que presenta, las falencias y debilidades que más afectan a los directivos y a la comunidad en general. Con lo anterior se espera que en un futuro se pueda plantear una acción de mejoramiento permanente, partiendo de la educación como su herramienta fundamental para lograr dicha meta. Por medio de actividades planteadas, como una serie de talleres, se podrá fortalecer y llamar la atención de la mayoría de los asociados debido a que se buscan estrategias de aprendizaje que ayuden a incentivar la asistencia y participación en cada uno de los tiempos que se estipulen, generando un impacto relevante en la organización.
Palabras clave
Mutual , Ricaurte , Intervención , Educación , Organización
Citación