Simulación clínica como estrategia educativa para el fortalecimiento de competencias de enfermeros Especialistas en Terapia de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO)
Fecha
2023
Autores
Ortega Sáenz, Zaida Ginette
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Maestría en Educación Virtual, Bogotá.
Resumen
La oxigenación por membrana extracorpórea es un tipo de soporte cardíaco y/o pulmonar que
se instaura en pacientes críticamente enfermos e implica el uso de un circuito extracorpóreo de manera
ininterrumpida para el mantenimiento del paciente hasta la recuperación de la función de órganos
vitales. Los profesionales que se enfrentan al cuidado de estos pacientes deben recibir una formación
específica e intensiva para el desarrollo, mantenimiento y fortalecimiento de la competencia clínica que
permita obtener los resultados deseados, además de una exposición continua para el mantenimiento de
las habilidades, sin embargo, en los centros de bajo volumen esto puede resultar verdaderamente
problemático pues el número de casos no permitiría el mantenimiento de la competencia clínica. En la
presente investigación se analizaron los resultados de la implementación de simulación clínica en ECMO
como estrategia educativa para el fortalecimiento de las competencias clínicas de un grupo de
enfermeros especialistas en ECMO, el cual se llevó a cabo en tres fases una de identificación, otra de
aplicación y una última fase de evaluación. Previo a la intervención se evidenció una adherencia a los
procesos de moderada a baja con un porcentaje de cumplimiento del 55.7% de los instrumentos
planteados, con un tiempo de resolución de emergencias de 8.51 minutos. Se realizó la intervención
educativa en un número de secciones determinadas, y una evaluación posterior, o postest evidenciando
una adherencia en promedio 90% en ambos instrumentos, con un tiempo de resolución de emergencias,
que disminuye a 4.8 minutos, lo que hace evidente que la simulación como estrategia de aprendizaje es
efectiva para la consolidación de conocimientos, así como para el fortalecimiento de habilidades y
destrezas especificas requeridas en ECMO
Palabras clave
ECMO , Simulación clínica , Estrategia educativa , Ciencias de la salud , Habilidades