Diplomado virtual de uso seguro de antimicrobianos.
Fecha
2017
Autores
Castellar Cohen, Johanna Margarita
Rodríguez Guanare, Miguel Leonardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotá
Resumen
La relevancia que los medicamentos tienen para la salud de la población depende de su buena calidad, accesibilidad y uso adecuado. Sin embargo, se estima que, globalmente, la mitad de los medicamentos se prescriben, se dispensan y se consumen de forma inadecuada (WHO, 2004). El uso inapropiado de medicamentos tiene importantes consecuencias adversas tanto para la salud de los individuos como para la economía de las familias y de los servicios de salud. El uso inadecuado de antibióticos es particularmente importante, pues contribuye al desarrollo de resistencia bacteriana, la cual reduce la efectividad de tratamientos establecidos e incrementa los gastos y la mortalidad por enfermedades infecciosas, por lo que se considera un grave problema de salud pública, que demanda respuestas en los planos local, nacional y global (WHO, 2001; Wise, 1998). A pesar de que el uso de antibióticos ha sido foco de variada investigación en Colombia (Murillo, 2006; Álvarez, 2006), es poca la información publicada que resuma la situación actual en el país, o bien que describa la respuesta que, desde los sistemas y políticas de salud, se ha dado a esta situación. Este tipo de evidencias es primordial para la formulación y evaluación de políticas (Who, 1997; WHO 2002).
Palabras clave
Antimicrobianos , Aula virtual , Enfermedades infecciosas