El deterioro de los inventarios en la empresa arrozal y CIA SCA (supermercados líder)

dc.contributor.advisorCadena Galindo, Richard
dc.creatorRodríguez Quintero, José Iván
dc.creatorChávez Poveda, Yeison
dc.creatorTorrado Bello, Gabriel Felipe
dc.creator.mailjose.rodriguezq@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailyeison.chavezp@campusucc.educ.coes
dc.creator.mailgabriel.torradob@campusucc.educ.coes
dc.date.accessioned2020-06-12T17:16:05Z
dc.date.available2020-06-12T17:16:05Z
dc.date.issued2020-06-05
dc.descriptionEl presente estudio de caso tiene como objeto dar a entender el tema de la aplicación de las NIIF para pymes en el manejo de sus inventarios, centrándolo, en las empresas cuya actividad económica los lleva a tener numerosas existencias representadas en retail y son expuestas a asumir un deterioro de sus existencias, el cual puede pasar desapercibido a pesar de su importancia y por ende no darle un manejo contable adecuado a las mismas. Se decidió realizar una revisión de las NIIF aplicables al grupo 2 con el fin de dar a entender el manejo de los inventarios en las empresas, dando a conocer la sección 13 y la sección 27 de las NIIF para pymes aplicándolas a la empresa el Arrozal y CIA SCA, se dará a conocer inicialmente en el trabajo la información primordial de la empresa objeto de esta investigación, empleando la NIA 310 (conocimiento del negocio), de esta manera lograr definir a la entidad ya que se debe poseer un conocimiento suficiente de la misma para realizar recomendaciones sobre sus prácticas contables. Posteriormente al conocimiento de la entidad, con la verificación de las políticas contables de la empresa Arrozal y CIA SCA se realizó una comparación de las secciones 13 y 27 de las NIIF para pymes, valorando los inventarios y su posible deterioro en la línea de Frijol Cargamanto presentación de libra, el cual es un producto no perecedero lo anterior debido a que las existencias sobrepasan los 20.000 productos y solo se aplicaran a estas, corroborando la correcta aplicación de dichas normas en sus estados financieros. Finalmente, con la información adecuada, al efectuar la evaluación los estados financieros de la empresa con las NIIF para PYMES aplicables a las existencias, se realizaron recomendaciones para poner en consideración y de esta manera llegar a mejorar las prácticas contables no solo en el Arrozal y CIA SCA, objeto de esta investigación si no también en aquellas empresas del grupo 2 dedicadas al comercio en la modalidad de retail del país.es
dc.description.abstractThis research work aims to raise the issue of the application of IFRS for SMEs in managing their inventories, focusing it on companies whose economic activity leads them to have numerous stocks represented in retail and are exposed to assume a deterioration of their stocks, which may go unnoticed despite their importance and therefore not give proper accounting management to them. It was decided to carry out a review of the IFRS applicable to group 2 in order to understand the management of inventories in companies, disclosing section 13 and section 27 of the IFRS for SMEs applying them to the company El Arrozal and CIA SCA, the primary information of the company object of this investigation will be disclosed initially in the work, using NIA 310 (business knowledge), in this way to define the entity since you must have sufficient knowledge of the same to make recommendations on their accounting practices. After the knowledge of the entity, with the verification of the accounting policies of the company Arrozal and CIA SCA, a comparison was made of sections 13 and 27 of the IFRS for SMEs, valuing inventories and their possible deterioration in the line of Frijol Cargamanto presentation of pound, which is a non-perishable product, due to the fact that stocks exceed 20,000 products and will only be applied to them, corroborating the correct application of said standards in their financial statements. Finally, with the appropriate information, when evaluating the company's financial statements with the IFRS for SMEs applicable to inventories, recommendations were made to take into account and thus improve accounting practices not only in the Rice Field and CIA SCA, object of this investigation, if not also in those companies of group 2 dedicated to commerce in the retail modality of the country.es
dc.description.tableOfContentsResumen. -- Abstract. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. -- Marco legal. -- Ley 1314 del 2009. -- Decreto 3022 del 2013. -- Decreto 2129 de 2014. -- Decreto 2483 de 2018. -- Decreto 2270 del 2019. -- NIA 310. -- Marco conceptual. -- NIIF. -- MiPymes. -- Inventarios. -- Valor Neto Realizable (VNR). -- Capitulo1. -- Caracterización de la empresa Arrozal Y CIA SCA. -- Información. -- Historia -- Gerencia y o administración. -- Socios o accionistas. -- Actividades económicas del Arrozal y CIA SCA. -- Actividades secundarias. -- Proveedores. -- Capítulo 2. -- Valoración de las existencias en la empresa Arrozal y CIA SCA según la sección 13 de las NIIF para Pymes (inventarios ). -- Sección 13 y sección 27 de las NIIF para Pymes. -- Política de reconocimiento de los inventarios. -- 1. Medición de los inventarios. -- 2. Costos excluidos de los inventarios. -- 3. Aplicación de la medición. -- 4. Técnica y formula de medición del costo. -- Deterioro. -- Capítulo 3. -- Recomendar mejores prácticas contables en el reconocimiento y revelación del deterioro de los inventarios del Arrozal y CIA SCA. -- Política de Inventarios. -- 1. Medición. -- 1.1. Medición inicial. -- 1.1.1. Costos de adquisición. -- 2. Medición posterior. -- 2.1. Costos excluidos de los inventarios. -- 3. Deterioro del valor de los inventarios. -- 3.1. Reconocimiento del valor del deterioro. -- 4.2. Medición del deterioro. -- 4.3. Reversión del deterioro del valor. -- 5.4. Compensación por deterioro del valor. -- 5.5. Retiros y disposiciones. -- 6. Presentación. -- 7. Información por revelar. -- Revelaciones. -- Nota.1. -- Nota.2. -- Nota.3. -- Incidencia Fiscal del Calculo del deterioro de los Inventarios. -- Conclusiones. -- Referencias.es
dc.format.extent64 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationRodríguez Quintero, J. I., Chávez Poveda, Y. y Torrado Bello, G. F. (2020). El deterioro de los inventarios en la empresa arrozal y CIA SCA (supermercados líder) [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/17813es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/17813
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.rights.licenseNINGUNAes
dc.source.bibliographicCitationAnalisis de los inventarios con base a la seccion 13 de la niif para pymes de la empresa ferroagro de carrillo – san pelayo,córdoba. (27 de noviembre de 2018). analisis de los inventarios con base a la seccion 13 de la niif para pymes de la empresa FERROAGRO DE CARRILLO – SAN PELAYO,CÓRDOBA. CÓRDOBAes
dc.source.bibliographicCitationBancolombia. (16 de marzo de 2020). grupobancolombia.com. Obtenido de grupobancolombia.com: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios-pymes/actualizate/legal-y-tributario/todo-sobre-las-pymes-en-colombiaes
dc.source.bibliographicCitationBENAVIDES, Y. P. (2012). IMPLEMENTACION EN COLOMBIA DE LAS NIIF SECCION DE INVENTARIOS EN LAS PYMES COMERCIALIZADORAS DEL SECTOR AUTOMOTOR. IMPLEMENTACION EN COLOMBIA DE LAS NIIF SECCION DE INVENTARIOS EN LAS PYMES COMERCIALIZADORAS DEL SECTOR AUTOMOTOR. Bogota D.C.es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (13 de julio de 2009). Ley1314 del 2009. Ley 1314 del 2009. Bogota D.C, Bogota D.C , Colombia.es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3022 del 2013. Decreto 3022 del 2013. Bogota D.C, Bogota D.C, Colombia.es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (2014). Decreto 2129 del 2014. Decreto 2129 del 2014.es
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Normas Internacionales de Contabilidad . (2005). NIC 2. NIC 2.es
dc.source.bibliographicCitationDeloitte. (2019). Normas Internacionales de Informacion Financiera. Obtenido de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion-financiera-niif---ifrs-.html#es
dc.source.bibliographicCitationIASB. (2009, Junio). Normas Internacionales de Informacion Financiera para Pymes.es
dc.source.bibliographicCitationIASC. (9 de Julio de 2009). Seccion 13 de las NIIF para pymes. Seccion 13 de las NIIF para pymes.es
dc.source.bibliographicCitationLeda Stott, X. R. (2014). Metodologias Para el Desarrollo de Estudios de Caso. Mexico: Centro de Innovación en Tecnologia para el Desarrollo Humano.es
dc.source.bibliographicCitationlumbi, L. J. (2015). Eliminacion del Metodo UEBS para Valorar Inventarios . Actualidad Tributaria.es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, I. y. (2019). Decreto 2270 del 2019. Decreto 2270 del 2019. Bogota D.C, Bogota D.C, Colombia .es
dc.source.bibliographicCitationMinistro de Comercio, Industria y Turismo. (28 de Diciembre de 2018). Decreto 2483 del 2018. Decreto 2483 del 2018. Bogota D.C, Bogota D.C, Colombia.es
dc.source.bibliographicCitationMontes, J. L. (2014). UF0476: Gestion de Inventarios. España: elearning s.l.es
dc.source.bibliographicCitationPlata, M. Y. (2016). La implementación de la sección 13 inventarios NIIF para Pymes y el efecto en los costos en una empresa de confección. La implementación de la sección 13 inventarios NIIF para Pymes y el efecto en los costos en una empresa de confección. Bogota D.C.es
dc.source.bibliographicCitationRevista Dinero. (2019). Revista Dinero. Obtenido de Revista Dinero:es
dc.source.bibliographicCitationhttps://www.dinero.com/empresas/articulo/datos-claves-de-las-pymes-colombianas/276956es
dc.source.bibliographicCitationSampieri, R. H. (2018). Metodologia de la Investigacion Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Mexico D.F: Mc Graw Gil Education.es
dc.subjectInventarioes
dc.subjectDeterioroes
dc.subjectNIIFes
dc.subjectPymeses
dc.subject.otherInventoryes
dc.subject.otherImpairmentes
dc.subject.otherIFRSes
dc.subject.otherSMEses
dc.titleEl deterioro de los inventarios en la empresa arrozal y CIA SCA (supermercados líder)es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_deterioro_inventarios_empresa.pdf
Tamaño:
701.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_deterioro_inventarios_empresa.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: