Análisis del estado actual de las escuelas de formación deportiva en futbol de salón y propuesta de un modelo pedagógico para su enseñanza en la ciudad de Bucaramanga

dc.contributor.advisorSuarez Acevedo, Nancy Rocio
dc.creatorFernandez Márquez, Diego Armando
dc.creatorSánchez Delgado, Julián Andrés
dc.date.accessioned2019-12-16T20:08:32Z
dc.date.available2019-12-16T20:08:32Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl tema a tratar a continuación es un resumen de la investigación del estado actual de las escuelas de formación deportiva en futbol de salón de Bucaramanga, empezando con una descripción del estado real de los clubes q actualmente están encargados de la formación de los futuros deportistas de nuestra región. Empezaremos enunciando los resultados del estudio descriptivo que realizamos en las diferentes escuelas que recorrimos. Se puede empezar por señalar que en la ciudad existen cinco clubes inscritos en la liga santandereana de fútbol de salón y que estos están ubicados en diferentes partes de la capital estos clubes son. Cefulsal, Serrano Acevedo, Acuarion, Full Salón y Cumbre Fútbol Club. Nosotros como estudiantes de décimo semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia nos vimos en la tarea de realizar algunas investigaciones acerca de este deporte en el área local puesto que en algunos casos no se está realizando esto de manera correcta, podemos mencionar algunas pautas con las cuales cuentan cada club y vemos que hace falta mucho más interés de parte de los directivos de la Liga para motivar y ayudar a que se formen mas clubes y escuelas. En base a esto nosotros los estudiantes idealizamos una propuesta para que los niños tengan más facilidades de acceso a este y muchos otros deportes para una formación más íntegra en ellos. Tomando como referencia que los clubes inscritos a la liga están destinados a una población de todos los estratos, la infraestructura de las mismas no está dotada de buenos escenarios deportivos que cumplan con las normas básicas establecidas. Por otro lado está el desempeño de los encargados de la formación de nuestros futuros talentos, estos son los docentes o instructores que en el caso de esta disciplina deportiva como en la gran mayoría de las practicadas en nuestra ciudad es dirigida por personal que no tiene la formación profesional requerida y por demás importante al momento de proponer metodologías para la enseñanza de las distintas capacidades y habilidades necesarias a la hora de practicar este deporte. Por tal motivo nos vimos en la tarea junto con los compañeros y maestro de realizar una propuesta deportiva para que este y otros deportes tengan más importancia en el área local para que nuestros deportistas sean más estimulados en su deporte favorito y se den cuenta de sus propias habilidades a la hora de pasar y practicar todos los deportes base.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- 1. Primer capítulo. -- 1.1. Descripción del contexto. -- 1.2. Situación problemática. -- 1.3. Pregunta de investigación. -- 1.4. Preguntas directrices. -- 1.5. Justificación. -- 1.6. Objetivos. -- 1.6.1. Objetivo general. -- 1.6.2. Objetivos específicos. -- 1.7 Cronograma de actividades (1 año). -- 2. Segundo capítulo. --2.1 Fundamentos teóricos. -- 2.2 Antecedentes investigativos. -- 2.2.1 Antecedentes locales. -- 2.2.2 Antecedentes nacionales. -- 2.2.3 Antecedentes internacionales. -- 2.3 Marco legal. -- 2.4 Marco conceptual. -- 3. Tercer capítulo. -- 3.1 Diseño metodológico. -- 3.1.1 Clase de estudio. -- 3.1.2 Descripción del escenario. -- 3.1.3. Población y muestra. -- 3.1.4. Instrumentos de recolección de información. -- 3.1.5. Proceso de análisis. -- 3.1.6 Diagnostico. -- 4. Cuarto capítulo. -- 4.1. Propuesta de intervención. -- 4.1.1. La preparación física. -- 4.1.2. La planificación. -- 4.1.3. La periodización. -- 4.1.4. La programación. -- 4.1.5 Principales objetivos y medos a utilizar para la preparación física. -- 4.1.6 Contenidos técnico - tácticos. -- 4.1.6.1 Táctica y principios ofensivos/defensivos. -- 4.1.6.2 Principios defensivos 1 - Repliegues, temporizaciones, vigilancias, coberturas. -- 4.1.6.3 Principios defensivos 2 - permutas, marcajes, pressing, anticipaciones. -- 4.1.6.4 Principios ofensivos 1 - ataque, contraataque, apoyos, rotaciones. --4.1.6.5 Principios ofensivos 2 - desmarques. Espacios libres, vigilancias, paredes. -- 4.1.6.6 Principios ofensivos 3 - conservación del balón, temporizaciones, ritmo de juego, cambio de ritmo. -- 4.1.6.7. Principios ofensivos 4 - cambio de juego, progresión en el juego, cambios de orientación. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. -- Anexos.es
dc.format.extent136 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationFernandez Márquez, D. A. y Sánchez Delgado, J. A. (2009). Análisis del estado actual de las escuelas de formación deportiva en futbol de salón y propuesta de un modelo pedagógico para su enseñanza en la ciudad de Bucaramanga. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15726es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/15726
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramangaes
dc.publisher.departmentBucaramangaes
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Físicaes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationBeltrán, Francisco. Iniciación al fútbol sala. Técnica y planificación. Edit. Cepid, 1997.es
dc.source.bibliographicCitationGonzález Ortiz, Manuel y Torres Guerrero, Juan. Comportamiento motor, fundamentos teóricos para maestros especialistas en Educación Física. Granada, 1995.es
dc.source.bibliographicCitationLópez López, J. 1380 juegos globales para el entrenamiento de la técnica. Editorial Wanceulen, 2002.es
dc.source.bibliographicCitationSánchez Bañuelos, Fernando. Bases Para una Didáctica de la Educación Física y del Deporte. Ed. Gymnos, 1992.es
dc.source.bibliographicCitationWilliams, Jean. Psicología aplicada al deporte. Editorial Biblioteca Nueva, 1991.es
dc.subjectPlan pedagógicoes
dc.subjectMetodologíaes
dc.subjectCategorías deportivases
dc.subject.classificationTG 2009 LFD 15726es
dc.titleAnálisis del estado actual de las escuelas de formación deportiva en futbol de salón y propuesta de un modelo pedagógico para su enseñanza en la ciudad de Bucaramangaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2009_analisis_estado_actual.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: