Caracterización de las fibras en pastos; estrella africana (cynodon nlemfuensis vanderyst , brachiaria (urochloa decumbens(stapf)r. D. Webster) y pasto elefante (pennisetum purpureum schum) y su efecto en la ganacia de peso en bovinos destetos
Fecha
2022-04-07
Autores
Martinez, Oscar Alexander
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, facultad de medicina veterinaria y zootecnia, Maestría en Salud y Producción Animal, Bucaramanga
Resumen
Las condiciones del trópico y su influencia en la productividad vegetal afectan de forma negativa los parámetros de producción animal, disminuyendo la digestibilidad y la calidad de los pastos tropicales. El presente estudio evaluó y caracterizó el contenido nutricional de los pastos en cuanto a valores de materia seca (MS), fibra cruda (FC) y fibra detergente neutra (FDN) contenidos en los pastos estrella africana (Cynodon nlemfuensis Vanderyst ) EA, brachiaria (Urochloa decumbens (Stapf) r. d. Webster) B y pasto elefante (Pennisetum purpureum Schum) PE. Inicialmente los pastos se analizaron mediante el procedimiento aprobado por la Association of Official Analyical Chemist (AOAC) bajo los protocolos de procedimientos estandarizados en el laboratorio de nutrición animal (anexos Nº1-3) de la Universidad Cooperativa de Colombia. Ademas se utilizaron los pastos en la aplicación de dos tratamientos a bovinos destetos distribuidos aleatoriamente bovinos de pastoreo (T1) y bovinos estabulados (T2) y se determinó la ganancia de peso a los 30, 60 y 90 días, así como la ganancia porcentual a 90 días. Los resultados obtenidos para los pastos en estudio fueron: estrella africana, MS - FC - FDN (34% - 29,5% - 64,9 %) brachiaria, MS - FC - FDN (32,5 %- 25,3% - 65,5%) y elefante, MS - FC - FDN (21,5% - 37,4% - 61,6%). Se obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) en la MS, FC de los pastos estrella africana y brachiaria comparados con pasto elefante. Las ganancias de peso obtenidas para T1 y T2 a los 90 días fueron de 18.8 Kg y 5.8 Kg respectivamente, encontrándose diferencia significativa (p<0.05); igualmente se encontró diferencia significativa (p<0.05) en la ganancia porcentual de peso a los 90 días entre T1 y T2, fue de 11.8% y 3.5% respectivamente. En general la ganancia de peso y ganancia porcentual de peso del T1 a 90 días fue mayor cuando se alimentaron con pastos que tenían porcentajes de FC entre 25,5 % - 29,5 %, significativamente menores que los del T2 FC 37,4 %, pudiéndose identificar la estrella africana y bachiaria como pastos con mejores condiciones nutricionales para el grupo estudiado, proporcionando elementos analíticos para preferirlos y recomendarlos en la región.
Palabras clave
Calidad nutricional , Pared celular , Pastos tropicales