Diseño e implementación de un sistema gerencial de administración, evaluación y control de los inventarios, basado en el histórico de rotación en la empresa supermercado naturista que permita tener los mínimos necesarios de productos en stock
Fecha
2010-10-25
Autores
Cartagena Carvajal, Raúl Ernesto
Duque Bolaños, Luis Alfonso
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
Resumen
En la empresa objeto de estudio “Supermercado Naturista” se realizo un trabajo de campo en el área de inventarios, manejo de la rotación de productos, inconsistencias que se presentan y su forma de cuantificación en la actualidad; encontrando varias inconsistencias en los procesos que van desde la toma de inventarios físicos en los almacenes, la falta de una herramienta que muestre los mínimos y máximos para saber cuándo y cuanto se debe pedir y una cuantificación con indicadores de gestión que permita el mejoramiento continuo.
Este proceso de diagnostico inicial nos permite afirmar que dichas deficiencias tienen efectos negativos en la utilidad. Por consiguiente las fallas en el control de inventarios afectan el monto de las inversiones que requieren, es decir, a menor eficiencia en el sistema de control de inventarios, mayor la necesidad de inversión. Consecuentemente, las altas inversiones en inventarios tendrán un impacto adverso en la utilidad de la empresa donde lo se procura es minimizar la inversión en el inventario, costos de almacenamiento, realizar compras de manera que se pueden lograr adquisiciones económicas y eficientes, pronosticar las necesidades de inventario, disminuir los tiempos de pedido y ganar confiabilidad en el requerimiento de productos.
De acuerdo a los citado anteriormente se diseño un modelo gerencial de administración, evaluación y control de los inventarios que garantiza que toda la información existente en la base de datos de la empresa está acorde con la realidad, además de esto vamos a dotar de herramientas tecnológicas a los usuarios que les permita manejar la información de tal forma que la probabilidad de cometer errores sea mínima.
Palabras clave
Activos , Acupuntura , Almacenamiento , Banda magnética , Base de datos