Efectos de la mediación escolar en Colombia
Fecha
2023-02-03
Autores
Vega Rosario, Camilo Andres
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué
Resumen
La Mediación Escolar es una herramienta que propende por la protección de la dignidad humana y los derechos fundamentales de la población escolar, con ella se pueden identificar las problemáticas que existen dentro de los entornos educativos. Además, este mecanismo incorpora dentro del desarrollo del cuerpo estudiantil, conceptos que ayudan a forjarlos con las aptitudes y actitudes idóneas dentro del marco para la paz y convivencia, planteado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El panorama que nos refleja la Mediación Escolar está lleno de valores, principios y reglas generales que tienen una gran importancia en el individuo, la mayoría de estos se encuentran recogidos por la comunidad internacional no específicamente a través de normas, pero si por medio de programas y doctrinantes que hacen alusión a algunos de sus elementos. Mediante una revisión exhaustiva de las leyes y jurisprudencia nacional, mostraremos que Colombia ha he hecho un análisis muy superficial, que ha dado como resultado un escaso y aleatorio uso de los fundamentos de la Mediación entre Pares, los cuales no han dado lugar a efectos reales y positivos.
Palabras clave
Efectos , Individuo , Conflicto , Violencia , Dialogo