La evaluación en la clase de estadística descriptiva bajo el modelo de educación por competencias
Fecha
2018-10
Autores
Vásquez Rodríguez, Omar Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotá
Resumen
La Universidad Cooperativa de Colombia, a partir de sus cambios curriculares, ha implementado el modelo educativo con enfoque de competencias. Se plantea la pregunta de investigación, para el programa de Contaduría Pública, seccional Bogotá: ¿En qué medida aplican e implementan los profesores de Estadística Descriptiva, diferentes metodologías e instrumentos de evaluación propios del modelo por competencias?, con el propósito de comparar y relacionar si se ajustan al enfoque planteado en la Universidad. El objetivo de este estudio es determinar en qué medida aplican e implementan los profesores de Estadística Descriptiva, diferentes metodologías e instrumentos de evaluación propios del modelo por competencias. El Marco teórico estuvo sustentado en El Modelo Educativo Critico con Enfoque de Competencias de Unigarro Manuel Antonio, dado que en éste se muestra la concepción de la educación como acción comunicativa y la relación dialógica entre los que enseñan y los que aprenden. La pregunta de investigación se responde a través de una metodología de tipo interpretativa de corte cualitativa a partir de un estudio de caso, cuya unidad de análisis fueron dos docentes del programa que orientan el curso de estadística Descriptiva y se analizaron las Competencias pedagógicas y Didácticas del Docente y las Estrategias de evaluación. A partir de las respuestas obtenidas se encontró que los profesores presentan un nivel bajo de conocimiento hacia el modelo por competencias, poca participación en cursos y actualización.
Palabras clave
Evaluación por competencias , Modelo de educación con enfoque por competencias , Evaluación cualitativa , Instrumentos de evaluación