Aborto Bovino: Causas, Diagnostico y Consecuencias.

Fecha
2019-10-03
Autores
Gonzalez Barreto, Angela Tatiana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Ibagué
Resumen
El aborto es uno de los problemas más preocupantes para los ganaderos, ya que se manifiesta de forma esporádica, se presenta en forma de brote de origen infeccioso y no infeccioso es difícil que se establezca su agente causal. Los agentes más relevantes con predilección a la membrana fetal son: Brucella, Aspergillus sp, Leptospira spp, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), diarrea viral bovina (vDVB), Neospora caninum, etc., suelen ocasionar problemas al embrión dependiendo la virulencia y el período de gestación en el cual se encuentra. El aborto se suele destacar por su gran impacto en las producciones bovinas, siendo uno de los factores más limitantes para la ganadería, de lo cual se obtiene un desafío enorme para los médicos veterinarios dedicados a la producción ganadera, el siguiente artículo nos contextualizara de las principales causas, diagnósticos y consecuencias del aborto bovino.
Palabras clave
Aborto , Bovino , Patogenia , Infección , Diagnostico , Técnica
Citación