Panorama de la gestión energética en Colombia: un análisis desde el sistema de cuentas nacionales
Fecha
2018-11-21
Autores
Martín Jaramillo, Angie Lorena
Suárez Bustacara, Rolando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá
Resumen
En el presente artículo, se describen los procesos de control establecidos en Colombia relacionados con la medición de los flujos energéticos desde el sistema de cuentas nacionales, los cuales se miden a través de cuentas satélites diseñadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y presentan sus resultados por medio de indicadores que van en línea con los ODS y la agenda 2030 de desarrollo sostenible propuesta por las naciones unidas, que para lo respecta a la energía se desarrolla en el ODS número siete, con el que se pretende identificar los programas que ha implementado el país para su aplicación. Con base a lo expuesto se pudo apreciar que en Colombia aún es muy incipiente el proceso de control sobre la cuenta de flujos energéticos, pues se evidencian avances de tipo normativo con la adopción de estándares internacionales para la valoración de los recursos, pero aún se están implementando de forma piloto la medición y seguimiento a través de los indicadores propuestos; con relación al ODS número siete se están empezando a implementar políticas públicas para su adopción y posterior seguimiento. Para el desarrollo de esta investigación se basará en un análisis de contenidos y una revisión bibliográfica, la información se tendrá de los portales web de entes públicos nacionales y organismos multilaterales internacionales, y todos los informes y publicaciones que se encuentren disponibles para el público en general.
Palabras clave
Sistema de cuentas nacionales , Flujos energéticos , Sistema de contabilidad ambiental , Unidades físicas y monetarias , Desarrollo sostenible