Producción de carne veal de búfalo
Fecha
2019-12-10
Autores
Arenas Pérez, Luis Miguel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
Empresa creada en el año 2018, dedicada a la producción de un tipo de carne única en el mercado, carne de búfalo VEAL. El predio cipreses se encuentra ubicado en el departamento de Santander, municipio de Puerto Wilches a 500 mts de la carretera principal. La producción de carne de excelente calidad es el principal objetivo que tiene la empresa, la cual debe garantizar unos pesos a los destetos superiores a 250 kg en 9 meses de lactancia, por medio de estos 2 parámetros nombrados anteriormente se lograra brindarle al mercado carnes rojas de muy alta calidad nutricional y amigable con la salud humana. La competencia directa de la carne Veal es la carne Baby Super Premium de bovinos, pero al evaluar inicialmente los costos de producción de los bovinos vs los costos de producción de los bufalinos encontramos cifras altamente diferenciables a favor de los bufalinos sin dejar atrás la capacidad de transformación de alimento de baja calidad que tiene los búfalos, el proyecto está establecido en sistemas de alimentación rotacional con oferta de buenas pasturas logrando llegar a unas ganancias de peso mucho más altas de las evidenciadas en sistemas de producción de búfalos extensivas en zonas inundables. La humanidad cada día está pidiendo alimentos amigables con la salud, por tal motivo el consumo de carnes blancas o en muchas ocasiones el Veganismo ha llegado a ganarle espacio a la carne rojas, pero cuando se le puede ofrecer al consumidor una proteína de origen animal, con bajos niveles de ácidos grasos, menor cantidad de calorías, mayor cantidad de proteína, mayor cantidad de minerales y vitaminas que en este caso es la carne de búfalos se puede estar hablando de solucionar la demanda de alimentos saludables. El proyecto está diseñado para tener un flujo de caja constante manteniendo siempre el número inicial de vientres, con un estimado de producción de 68,730 kilos de bucerros en 9 meses, que pasados a dinero se estima unos ingresos de $ 318,920,000 en 9 meses, con una inversión total de $527,670,000. El proyecto está analizado a través de un flujo de caja libre, a precios corrientes con un horizonte de evaluación a 5 años, con un tiempo de retorno de 3años y 6 meses de la inversión inicial.
Palabras clave
Carne , Búfalo