Factores psicosociales influyentes en el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en jóvenes de la ciudad de Bucaramanga
Fecha
2020
Autores
Daza Ariza, Erika Juliana
Ramos Olarte, Stephany Alejandra
Rondón Alvarez, Paula Valentina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
Resumen
El objetivo de este estudio es analizar los factores psicosociales que influyen en el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en jóvenes de la ciudad de Bucaramanga. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles son los factores psicosociales que influyen en el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes de Bucaramanga, Santander?
La pregunta de investigación se responde a través de un experimento que implica distribuir un cuestionario online a los encuestados. Esto se divide en las categorías del consumo de sustancias psicoactivas (tabaco, alcohol, cannabis y alucinógenos), una serie de preguntas que engloba como es el consumo y de qué manera fue consumido, en un rango de edad de los 18 a 25 años. Estos resultados indican la influencia que tienen los jóvenes con el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en la ciudad de Bucaramanga.
Palabras clave
Sustancias psicoactivas , consumo , Tabaco , Alcohol , Cannabis , Alucinógenos , Psicosocial , Jovenes , SPA