Desarrollo territorial en el Carmen de Carupa: análisis de la relación entre declive poblacional y declive productivo entre 1993 y 2022
Fecha
2023-07-06
Autores
Pico Clavijo, Laura Tatiana
Galindo Arénas, Cristhian Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá
Resumen
El declive poblacional, es una dinámica demográfica que se refiere a una disminución temporal o a largo plazo de la población, la dinámica económica y social de una región en particular durante un período de tiempo determinado. Este fenómeno está relacionado con los procesos de desindustrialización, globalización y suburbanización, y también está directamente relacionado con la disminución de la fecundidad y el envejecimiento de la población además de cambios demográficos. El vínculo de los procesos de modernización y urbanización, son efectos potenciales en sentido de los cambios demográficos y su impacto en el desarrollo económico de cada territorio, siendo este una demostración de que al envejecer la población se pierde el nivel productivo definiendo los límites de la población económicamente activa ocasionando un diferencial territorial eminente en cada uno de los ámbitos vinculados para brindar una calidad de vida digna y con los principios esenciales de bienestar.
Palabras clave
Declive , Poblacional , Carmen de Carupa , Demografía , Transición