El Principio de Concurrencia en las Competencias entre la Nación y los Municipios y Distritos en Colombia
Fecha
2019-08
Autores
Martínez Hutado, Camilo Andrés
Santos Toscano, Jose Daniel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
En este trabajo se desarrolla el principio de concurrencia en la gestión, administración y función pública entre la Nación y las Entidades Territoriales (Municipales y distritales), donde se resuelven las siguientes preguntas: en qué consiste, cómo se estructura, cómo se aplica y cuál es el papel que desempeña dicho principio en la administración pública colombiana. El principio de Concurrencia entre la Nación y las Entidades Territoriales se entenderá como aquellas materias sobre las cuales el Gobierno central y las Entidades Territoriales tienen competencia; materias de interés general en las cuales de ejecutarse políticas públicas serán en razón de este principio. Dado que Colombia es una República Unitaria con descentralización administrativa, su territorio está dividido en 1.122 municipios y 32 departamentos y en 6 de sus ciudades principales vive el 75% de la población, por lo tanto, para darle respuesta a los anteriores interrogantes propuestos, se desarrolla el presente escrito en tres (3) capítulos: Primero. Descripción de la normativa constitucional y legal sobre el l principio de concurrencia. Segundo. Funciones concurrentes de la Nación y las Entidades Territoriales y Tercero. Análisis de una aplicación concreta del principio de concurrencia.
Palabras clave
Entidades Territoriales , Concurrencia , República unitaria , Descentralización administrativa , Autonomía administrativa