Madurez neuropsicológica del lenguaje y propuesta de software para la intervención de niños con dificultades del aprendizaje
Fecha
2019
Autores
Amado Vargas, Jeisson Andres
Mejia Quijada, Jefferys Adi
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Santa Marta
Resumen
El presente estudio busco establecer la madurez neuropsicológica del lenguaje en niños samarios pertenecientes a diversas instituciones de Santa Marta, Colombia. Método: Por medio de un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal se evaluó un grupo de 56 niños escolarizados cuyas edades oscilaron entre 7 a 11 años, con las pruebas de lenguaje pertenecientes al Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar CUMANES. Resultados: Se obtuvo que la mayoría de los evaluados obtuvieron puntuaciones por debajo de la media en las pruebas de Comprensión de Imágenes, Fluidez Fonológica, Fluidez semántica, Velocidad lectora y Escritura Audiognosica. Discusión: Por medio de los resultados, se puede evidenciar que el muestreo presenta una probable inmadurez neuropsicológica del lenguaje, a pesar de que no están diagnosticados con trastornos del neurodesarrollo ni con dificultades del aprendizaje. Conclusión: La implementación de una herramienta tecnológica, como un software, puede ser utilizada como un medio de intervención para trabajar en los déficits presentados por el muestreo.
Palabras clave
Dificultades del aprendizaje , Lenguaje , Madurez neuropsicologica , Tic