B-learning como diseño de una estrategia didáctica en los procesos aprender-evaluar de la geometría, en el curso sexto uno, del colegio Juan Pablo II

Fecha
2017
Autores
Beltrán Knorr, Jorge Gerlein
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Maestría en Informática Aplicada a la Educación, Bogotá
Resumen
En las últimas décadas del siglo pasado, se ha dado una profunda innovación en la que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (B-LEARNING) originaron transformaciones de vidas y en las relaciones sociales provocando el inicio de una nueva etapa de la evolución humana conocida con el nombre de Sociedad de la Información. Las B-LEARNING facilitan que el estudiante sea capaz no sólo de obtener información sino de transformarla e integrarla en su proceso de aprendizaje y, en consecuencia, en su realidad más cercana. Se trata de enseñar a los estudiantes a aprender, y ello exige que el profesor, lejos de proponer una serie de actividades iguales para todos, facilite al estudiante distintas rutas, actividades y medios que resulten acordes a sus capacidades y estilos cognitivos. Por lo tanto, con este tipo de herramientas el docente puede personalizar los recursos para que se adecuen a los diferentes estilos de aprendizajes. Sin lugar a dudas, muchas son las ventajas y beneficios que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como medios para la educación a distancia, en todas sus modalidades: Entrenamiento Basado en Computadora CBT, Entrenamiento Basado en Web WBT o plataformas gestoras del aprendizaje (LMS) y Videoconferencia. De acuerdo a un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2002) estas son las principales ventajas educativas que ofrecen las nuevas tecnologías. – Independencia en tiempo y en espacio: aprender en cualquier sitio y momento. – Acceso de todos a la educación. – Acceso a través de Internet a recursos y servicios educativos en permanente crecimiento. Por este motivo surgió esta estrategia didáctica educativa para la generación de nuevas herramientas en el proceso de APRENDER-EVALUAR, en la asignatura de geometría, Con los alumnos del curso sexto uno, del colegio Juan Pablo II. Creando en ellos la necesidad de auto aprender y auto cuestionarse por el saber. Dando solución a algunos problemas del aprendizaje y a la falta de compromiso y responsabilidad por aprender.
Palabras clave
B-Learning , Estrategia didáctica
Citación