Estrategias didácticas para potenciar habilidades de formulación y resolución de situaciones problema en los estudiantes del grado séptimo
dc.contributor.advisor | Barrios Ibarra, María Nelda | |
dc.creator | Quiroz García, Maricela del Socorro | |
dc.date.accessioned | 2020-02-18T11:33:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-18T11:33:04Z | |
dc.date.issued | 2010-08-30 | |
dc.description | La investigación surge de las necesidades observadas en el contexto del desarrollo del pensamiento numérico y métrico en la básica secundaria, y está basada en la metodología de investigación cualitativa-etnográfica con estudios exploratorios, descriptivos y explicativos. Exploratorio, en cuanto se refiere a la reflexión y exploración de las relaciones entre las matemáticas y la realidad; descriptivo y explicativo, puesto que la investigación busca analizar los procesos utilizados por estudiantes y docentes para aprender y enseñar los conceptos relativos al pensamiento numérico y métrico, y, con base en ello, diseñar estrategias que permitan establecer relaciones entre los conceptos implicados para el desarrollo de los mismos. Como base metodológica específica para el desarrollo de este trabajo se adoptan las situaciones problema como estrategia didáctica, se implementan actividades didácticas a partir del juego integrado a la informática. La propuesta inicialmente se desarrolla con un grupo de estudiantes del grado séptimo (7º) de la Institución Educativa Fe y Alegría La Inmaculada del municipio de la Estrella (de may/2009-nov/2009) y se continua en la Institución Fe y Alegría San Juan de luz del municipio de Bello (de feb./2010- Jun/2010). Como propósito pretende identificar algunos elementos teóricos y metodológicos, que permitan generar procesos de enseñanza y aprendizaje, coherentes con los Lineamientos Curriculares y los Estándares de Matemáticas referentes al pensamiento numérico y métrico. Ofrece instrumentos útiles para los docentes en el trabajo de las matemáticas enfocado a la resolución de problemas basados en autores como Schoenfeld, Kantowsky, Polya. lo cual le permitirá al estudiante desarrollar el pensamiento lógico-matemático y por ende mejorar su nivel académico en el área. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- Problema de investigación. -- Diagnóstico del contexto a intervenir. -- Formulación del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- General. -- Específicos. -- Marco teórico. -- Antecedentes del problema. -- Bases teóricas. -- Sistema de variables e indicadores. -- Puntos de vista de un problema. -- Metodología. -- Población y muestra. -- Técnicas de recolección de datos. -- Instrumentos. -- Propuesta de intervención pedagógica. -- Valores institucionales. -- Gestión teleológica. -- Gestión pedagógica. -- Gestión administrativa y financiera. -- Gestión de proyección y servicio a la comunidad. -- Gestión y componentes legales. -- Gestión y construcción escolar. -- Propuesta de intervención. -- Justificación. -- Objetivos. -- Cronograma de actividades. -- Intervención básica secundaria. -- Resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos. | es |
dc.format.extent | 103 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Quiroz García, M. (2010). Estrategias didácticas para potenciar habilidades de formulación y resolución de situaciones problema en los estudiantes del grado séptimo (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/16847 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/16847 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, Medellín | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | A.R Luria y L.S Tsvetkova. (198). La Resolución de Problemas y sus Trastornos. Barcelona. Editorial Fontanella. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bruosseau.G. (1988).Los diferentes roles del maestro. En conferencia pronunciada en la UQM, 21 de enero, Canadá. (Trads) u del francés de Aría Emilia Quaranta. p.p. 65-94 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mason, John y otros. (1984).Pensar Matemáticamente. En M. Martínez (trads) 1a Edición. España: Ed. Labor. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Melo Moreno, V. (2003).La aventura del conocimiento. Santafé de Bogotá: Enciclopedia. Editorial Norma. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MEN. (1998).Lineamientos Curriculares en matemáticas. Santafé de Bogotá | es |
dc.source.bibliographicCitation | MEN. (2003).Estándares curriculares para la enseñanza de la matemática. Santafé de Bogota.D.C | es |
dc.source.bibliographicCitation | MEN. (2006).Estándares Básicos de Competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Santafé de Bogotá.D.C: Documento Nº 3. Primera edición | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mesa Betancur, O. (1998).Contextos para el desarrollo de situaciones problemas en la enseñanza de las matemáticas. Medellín: centro de la Pedagogía Participativa. U de A. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Nickerson. R.; Perkins. D.; Smith. E. (1985).Enseñar a pensar. Paidós, Barcelona | es |
dc.source.bibliographicCitation | Obando, G. y Munera, J. (2003). Las situaciones problema como estrategia para la conceptualización matemática. En: Educación y Pedagogía, No 35, XV. Medellín: Universidad de Antioquia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Polya, G. (1965).Como plantear y resolver problemas. México: Editorial. Trinillas. Primera Edición 1945.U de A | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pozo Municio, J.R. y otros. (1997).La solución de problemas. Madrid: Editorial Santillana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Santos, L.M. (1992)."Resolución de problemas: el trabajo de Alan Schoenfeld: una propuesta a considerar en el aprendizaje de las matemáticas", Revista Matemática Educativa, vol. 4, núm.2 | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/132/13206706.pdf.(recuperado 05/07/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.indexnet.santillana.es(08/07/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http:www.sectormatematica,cl/básica/probays.htm.(recuperado 10/07/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | C:\Documents aSettings\Administrador\Misdocumentos\www_matematicas_net - Juegos ~ Crucigrama de números_ Solución.mht (Recuperado 08/08/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://go.to/portalmatematico(recuperado 14/08/09 | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.genmagic.net/mates1/animmat4c.swf( Recuperado 16/08/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.elearningforkids.org/Courses/ES/M0901/mathMarket_Spanish.swf (Recuperado 20/08/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.aulatelematica.com.mx/_layouts/images/hdt/scorm/Matematicas/MA1_ B2_2.3.1/ODA_MA1_B2_2.3.1.swf.(Recuperado 21/09/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reehttp://www.pearsonschool.com/live/images/custom/envisionmath_ca/games/dr agon_esp.swf(Recuperado 25/09/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://aprendomatematicas.com/NUMERORACIONAL.swf (Recuperado 29/09/09) | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/operaciones_con_decimales.pdf. ( Recuperado 05/10/09) | es |
dc.subject | Problemas matemáticos | es |
dc.subject | Estrategias pedagógicas | es |
dc.subject | Enseñanza de las matemáticas | es |
dc.subject | Competencias matemáticas | es |
dc.subject.classification | TG 2010 LMI 16847 | es |
dc.title | Estrategias didácticas para potenciar habilidades de formulación y resolución de situaciones problema en los estudiantes del grado séptimo | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2010_estrategias_didacticas_potenciar.pdf
- Tamaño:
- 1.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: