Percepción de victimatización secundaria en 17 profesionales de la ciudad de Bogotá, encargados de asistir y llevar a cabo los procesos penales

Fecha
2009
Autores
Ariza Dávila, Jhoanna
Beltrán Calvo, Adriana
Monsalve Aldana, Deyanira
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
El presente proyecto de grado fue diseñado para explorar la percepción de victimización secundaria en 17 profesionales de la ciudad de Bogotá encargados de llevar a cabo los procesos penales, entre los que se encuentran médicos, psicólogos, abogados y policías, a estos profesionales se les aplicó una entrevista semiestructurada que permite evidenciar su percepción de victimización secundaria, cuales son los factores que influyen, como afectan a la victima y lo que podrían hacer las instituciones y los encargados de los procesos para disminuirla, logrando evidenciar si están involucrados en la victimización secundaria durante un proceso penal, adicionalmente se presentan los resultados de la investigación y una discusión que enfrenta el análisis de los datos obtenidos con los conceptos teóricos; este proceso se desarrolló desde el método cualitativo fenomenológico basado en un estudio de tipo exploratorio.
Palabras clave
Cualitativo fenomenológico , Delito , Denuncia , Estudio exploratorio , Percepción , Proceso penal , Profesionales , Psicología , Victima
Citación
Colecciones