Relación entre autonomía, sistema de educación superior y territorio en España

Fecha
2019-11-15
Autores
Alfonso Urrego, Ana Imelda
Antolinez Gómez, Diana Carolina
Silva Chavez, Yesika Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotá
Resumen
Autonomía es una palabra con diversidad de definiciones y aplicabilidades que se enlazan y desarrollan en distintos contextos, personales, laborales, institucionales, judiciales, entre otros. La autonomía personal en esta década requiere toda una formación desde la parte gestacional, infancia y adolescencia, de principios, cultura, país, provincia, valores tanto familiares, como institucionales y laborales; entonces ¿Qué relación se puede establecer entre autonomía y sistema de educación superior? Se inicia con un análisis de la relación existente entre autonomía y sistema de educación superior en el territorio español, analizando la estructura del sistema, identificando los componentes de la autonomía en el proceso educativo y reconociendo la información del territorio por medio de una investigación teórico descriptivo documental; posteriormente se hace un análisis hermenéutico y se encuentran grandes desigualdades entre las comunidades autónomas, el territorio, las dificultades que presentan los habitantes al acceder a la educación y a falta de oportunidades que le brindan el estado a la comunidad.
Palabras clave
Educación , Autonomía , Territorio , Libertad
Citación