Factores de riesgo que predisponen a los trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Fecha
2021-09-23
Autores
Gómez Rodríguez, Miladys
Rubio Flórez, María Alejandra
Reatiga Reatiga, Yuly Carolina
Villarreal Ruiz, Jessica Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Bucaramanga
Resumen
El presente proyecto de investigación está relacionado con los trastornos hipertensivos asociados al embarazo (THAE), que se manifiesta por la alteración de los valores normales de la tensión arterial, presentando una tensión sistólica mayor o igual a 140mmHg y diastólica mayor o igual a 90mmHg. La OMS afirma que, durante el 2017, alrededor de 295.000 mujeres gestantes murieron por complicaciones del embarazo y el parto (Organización Mundial de la Salud, 2019). Para el año 2019 la OMS estimó que el 75% de la mortalidad materna correspondió a los THAE tales como hipertensión gestacional, preeclampsia y eclampsia (World Health Organization, 2019).
Los factores de riesgo que pueden llegar a presentar las gestantes se agrupan en dos grupos, los modificables y no modificables; por lo tanto, los profesionales de enfermería deben realizar intervenciones enfocadas en los factores de riesgo modificables como: alimentación inadecuada (exceso de grasa, sal y azucares), sedentarismo, hábitos tóxicos (alcohol, consumo de cigarrillo y sustancias psicoactivas), sobrepeso, obesidad y factores estresantes. Con el fin, de disminuir el riesgo de morbimortalidad materna y las complicaciones durante la gestación y después del parto.
El propósito de este documento, es identificar los factores de riesgo que predisponen a los trastornos hipertensivos asociados al embarazo, para efectuar lo mencionado anteriormente, se realiza una recopilación de artículos de investigación en diferentes bases de datos, extrayendo la información que permitieron encontrar hallazgos significativos.
Palabras clave
Complicaciones en el embarazo , Diabetes gestacional , Embarazo de alto riesgo , Hipertensión inducida en el embarazo y obesidad en el embarazo