“Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la alimentación, actividad física, consumo de tabaco y alcohol como factores de riesgo modificables para enfermedades crónicas no transmisibles en jóvenes del departamento de Antioquia - Colombia, 2011”
Fecha
2011
Autores
Tamayo Acevedo, Luz Elena
Quirós Arango, Héctor Manuel
Restrepo Carmona, Jaime Alonso
Gabino Restrepo Montoya, Héctor Mario
Lizcano Cardona, Douglas
Herrera Velandia, Ricardo Wilson
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
En el departamento de Antioquia, las Enfermedades Crónicas no transmisibles ocupan el primer puesto entre las principales causas de enfermedad y muerte, sobrepasando incluso las causadas por violencia y accidentes. Las enfermedades del sistema circulatorio, principalmente la isquémica del corazón, la cerebrovascular y la hipertensión arterial y sus complicaciones, ocupan el primer lugar, seguido de tumores, enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades degenerativas y enfermedades osteoarticulares (1). Constituyéndose en un problema creciente en salud pública que conlleva al deterioro de la calidad de vida de los individuos y colectivos, a discapacidad, incurabilidad y muertes prematuras, generando altos costos en el SGSSS y por consecuencia en la economía familiar.
Palabras clave
Enfermedades crónicas , Tabaquismo , Consumo de alcoholc , Antioquia , Hábitos alimentarios