Los derechos de las victimas a solicitar la suspensión y/o cancelación de registros fraudulentos frente a los derechos del procesado.
Fecha
2020
Autores
Oviedo Alegría, Juan Diego
Riascos Rodriguez, Alexander
Fernández Sotelo, Jordán Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Derecho Procesal Penal, Popayán
Resumen
En el procedimiento penal con tendencia acusatoria introducido al ordenamiento colombiano, con el Acto legislativo 03 de 2002 permitió estructurar un nuevo concepto de víctima, más amplio y pluralista, que pudiera participar más activamente, y, en consonancia con la legislación internacional, pudiera acceder a sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación, con la necesaria garantía de poder acceder a la justicia de manera pronta para lograr la materialización de los mismos.
Ante las facultades cada vez más amplias que concede la ley y la jurisprudencia a las víctimas en materia penal nos interesó analizar el precedente de la Corte Constitucional en materia de derechos de las víctimas, en especial, a la reparación y a la restitución dentro del proceso penal.
Palabras clave
Víctimas , Sistema Procesal Penal , Verdad , Justicia , Reparación , Corte Constitucional , Indemnización