Ciclo contable básico para ingenieros

dc.creatorDuarte Ruiz, Lucero
dc.creator.maillucero.duarte@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-12-22T15:29:32Z
dc.date.available2021-12-22T15:29:32Z
dc.date.issued2021-12
dc.descriptionEl propósito de este texto es abordar con los estudiantes, de forma fácil y comprensible, el tema del proceso contable, el cual pueden aplicar en sus proyectos o actividades económicas. Se desarrollan tres etapas básicas del ciclo contable: a) apertura o inicio, b) movimiento o desarrollo y c) cierre; cada una explicada en detalle, con ejemplos prácticos cortos. En la etapa de apertura o inicio, se enfatiza en los aportes que realizan los socios para constituir la sociedad y empezar operaciones, a través del balance inicial. Seguidamente, en el proceso de desarrollo o movimiento, se registran contablemente todas las actividades económicas que se van dando a diario, para luego toda esa información quedar resumida en unos estados financieros básicos: el Estado de situación financiera (balance general), que contiene lo que posee la sociedad (activos), sus obligaciones con terceros (pasivos) y lo que les corresponde a los socios (patrimonio); así como el estado de resultados, que comprende los ingresos (ventas), costos y gastos, y lleva a una utilidad del ejercicio. Se busca al final que el estudiante comprenda el proceso contable y lo sepa aplicar a su proyecto; que entienda, analice y sea capaz de tomar decisiones una vez generados los estados financieros, lo cual le ayudará a ser asertivo y pueda lograr mantenerse y manejar de forma eficiente los recursos con que cuenta la empresa.es
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&hl=es&user=sf5174UAAAAJes
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7343-5783es
dc.description.tableOfContents1. Introducción. -- 2. Marco teórico. -- 3. Ciclo contable. -- 4. Objetivos. -- 5. Descripción de actividades y procedimientos de la práctica. -- 6. Referencias.es
dc.format.extent17 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationDuarte Ruiz, L. (2021). Ciclo contable básico para ingenieros (Generación de contenidos impresos N.° 19). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: https://doi.org/10.16925/gcgp.37es
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.16925/gcgp.37es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/43092
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programIngeniería Industriales
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (DIAN). (2019, 3 de diciembre). ¿Qué es la factura electrónica y cómo facturar electrónicamente? DIAN. https://bit.ly/33iAXCBes
dc.source.bibliographicCitationFierro Martínez, Á. M. (2015). Contabilidad general (4.a ed.). Ecoe Ediciones. https://bit.ly/3GzU6hKes
dc.source.bibliographicCitationGerencie.com. (2018, 30 de abril). Estados financieros bajo niif vs. colgaap. Gerencie.com. https://bit.ly/30nnDfees
dc.source.bibliographicCitationGerencie.com. (2020, 28 de septiembre). Método de la partida doble. Gerencie.com. https://bit.ly/31VJrz8es
dc.subjectCiclo contablees
dc.subjectContabilidades
dc.subjectEstados financieroses
dc.subjectImpuestoses
dc.subjectInventarioses
dc.subjectPartida doblees
dc.titleCiclo contable básico para ingenieroses
dc.typeGuía de práctica o manuales
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_GP_CicloContable_Duarte_VF.pdf
Tamaño:
275.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_GP_LICENCIA_ContableIngenieros_LuceroDuarte.pdf
Tamaño:
82.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: