Aproximación al plan de manejo ambiental para la pavimentación de la vía Palo Cabildo - San Jerónimo (Casabianca) en el departamento del Tolima

dc.contributor.advisorAlvarez, Alexander
dc.contributor.advisorHernandez, Yelena
dc.creatorBotero Jaramillo, Juan Carlos
dc.creatorDíaz Fandiño, Daniel Ricardo
dc.creatorTorres Motta, Carlos Mario
dc.creator.mailjuan.botero@campusucc.edu.coes
dc.creator.maildaniel.diazf@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailcarlosm.torres@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-04-12T20:16:43Z
dc.date.available2019-04-12T20:16:43Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl gobierno departamental del Tolima, dentro de su política de mejoramiento de las condiciones de transito de las vias terciarias del dapartamento y en pro de mejorar la calidad de vida de sus habitantes a establecido y programado los estudios para el mejoramiento de la via Palo Cabildo – San Jeronimo con una longitud de 7.5 km de via en el departamento del Tolima, con características adecuadas a la topografía del sector, en consideración al trafico existente cuyos estudios viales son de carácter prioritario y urgente para la disminución en los tiempos de desplazamiento entre los cascos urbanos anexos al proyecto. Uno de los grandes problemas en la mayoría los corregimientos y municipios que cuentan con grandes extensiones de tierra y que se encuentran alejados de las ciudades capitales, es el mal estado de sus vías de acceso, ya que este es el único medio por el cual se transportan habitantes y grandes cargamentos de productos agrícolas, que proveen el alimento a las capitales de la nación. Para el desarrollo del mejoramiento de la via Palocabildo – San Jeronimo, se realizo una aproximación al plan de manejo ambiental con el objetivo de identificar los impactos ambientales generados antes, durante y después de la ejecución de dicho proyecto. La metodología utilizada para llegar a la identificación de los aspectos ambientales negativos que causan mayor afectación en la zona, se logro con la ejecución de una herramienta muy útil llamada Matris de Leopol, la cual, a través de una calificación cualitativa y cuantitativa, nos indica que factores ambientales y las acciones del proyecto son las generadoras de mayor impacto ambiental. Es de gran importancia visualizar los posibles problemas que se pueden presentar durante la ejecución de un proyecto de rehabilitación vial, logrando identificar el problema se podrá generar la mejor solución tanto para la persona aledaña al proyecto, como para la mitigación de los impactos ambientales generados por dicho proyecto.es
dc.description.abstractThe departmental government of Tolima, within its policy of improvement of the traffic conditions of the tertiary roads of the department and in order to improve the quality of life of its inhabitants has established and scheduled the studies for the improvement of the Palo Cabildo road - San Jeronimo with a length of 7.5 km of road in the department of Tolima, with characteristics appropriate to the topography of the sector, considering the existing traffic whose road studies are priority and urgent for the reduction in travel times between helmets urban areas attached to the project. One of the biggest problems in most corregimientos and municipalities that have large tracts of land and are far from the capital cities, is the poor state of their access roads, as this is the only means by which They transport inhabitants and large shipments of agricultural products, which provide food to the capitals of the nation. For the development of the improvement of the Palocabildo - San Jeronimo route, an approximation was made to the environmental management plan with the objective of identifying the environmental impacts generated before, during and after the execution of said project. The methodology used to arrive at the identification of the negative environmental aspects that cause greater affectation in the area, was achieved with the execution of a very useful tool called Matris de Leopol, which, through a qualitative and quantitative qualification, indicates what environmental factors and the actions of the project are the generators of greater environmental impact. It is very important to visualize the possible problems that may arise during the execution of a road rehabilitation project. By identifying the problem, it will be possible to generate the best solution both for the person surrounding the project and for the mitigation of the environmental impacts generated by the project. said project.es
dc.description.tableOfContents1. Introducción. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivos específicos. -- 4. Antecedentes Palo Cabildo-San Jerónimo. -- 4.1. Palocabildo tolima. -- 4.2. San jerónimo tolima. -- 5. Estado del arte. -- 5.1. Normatividad ambiental. -- 5.2. Artículos científicos. -- 6. Metodología. -- 6.1. Flora del tramo vial palocabildo - san jerónimo. -- 6.2. Información cortolima. -- 6.3. Identificación de impactos ambientales. -- 6.4. Método de leopold. -- 6.5. Actividades de que generan un mayor impacto. -- 6.6. Componentes ambientales afectados. -- 7. Fichas de manejo ambiental. -- 8. Discusión. -- 9. Conclusiones. -- 10. Recomendaciones. -- 11. Bibliografía. -- 12. Anexos.es
dc.format.extent126es
dc.identifier.bibliographicCitationBotero Jaramillo, J. C., Díaz Fandiño, D. R., y Torres Motta, C. M. (2018) Aproximación al plan de manejo ambiental para la pavimentación de la vía Palo Cabildo - San Jerónimo (Casabianca) en el departamento del Tolima (Tesis Pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8419es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/8419
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Inteniería Civil, Ibaguées
dc.publisher.departmentIbaguées
dc.publisher.programIngeniería Civiles
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Compartir iguales
dc.source.bibliographicCitationAlcaldia municipal de Palocabildo, Recuperado el 1 de agosto de 2018 de http://www.palocabildo-tolima.gov.co/municipio/historiaes
dc.source.bibliographicCitationRecuperado el 1 de agosto de 2018 de https://definicion.de/bosque-nativo/es
dc.source.bibliographicCitationRecuperado el 1 de agosto de 2018 de https://definicion.de/bosque-nativo/es
dc.source.bibliographicCitationRecuperado el 1 de agosto de 2018 de https://definicion.de/arbusto/es
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Nacional Rio Negro,Recuperado el 1 de agosto de 2018 de http://unrn.edu.ar/blogs/matematica1/files/2013/04/5%C2%B0-Matriz-de-Leopold-con-plantilla.pdfes
dc.source.bibliographicCitationColombia. Secop I,Recuperado el 1 de agosto de 2018 de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=18-1-185635es
dc.subjectPalo Cabildoes
dc.subjectSan Jerónimoes
dc.subjectManejo Ambientales
dc.subjectPavimentaciónes
dc.subject.classificationTG 2018 ICI 8419es
dc.subject.otherPalo Cabildoes
dc.subject.otherSt Geronimoes
dc.subject.otherEnvironmental managementes
dc.subject.otherPavinges
dc.titleAproximación al plan de manejo ambiental para la pavimentación de la vía Palo Cabildo - San Jerónimo (Casabianca) en el departamento del Tolimaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018_aproximacion_plan_manejo_ambiental.pdf
Tamaño:
9.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018_aproximacion_plan_manejo_ambiental-FormatoLicenciaUso.pdf
Tamaño:
150.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018_aproximacion_plan_manejo_ambiental-FormatoPublicacionWeb.pdf
Tamaño:
94.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: