Seminario taller en geotecnia vial como modalidad de grado transversal amaga

Fecha
2019-04-05
Autores
Garzón López, Sebastian
Serna Sánchez, Jeider
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado
Resumen
El análisis de estabilidad de una ladera o de un talud comprende básicamente dos partes, una la determinación de la superficie interna sometida a las mayores tensiones y la magnitud de las tensiones que actúan sobre dicha superficie y, dos, la determinación de la resistencia al cortante a lo largo de esta superficie. Recientemente, tanto los suelos compactados como los rellenos de escombros han pasado a formar parte de los materiales no saturados a los que se enfrentan los ingenieros geotécnicos en la estabilización de taludes. Entender el comportamiento mecánico e hidráulico de estos suelos es de gran importancia para el diseño, construcción y mantenimiento de pavimentos, ya que también están sometidos a cambios de humedad y modificaciones en su comportamiento a lo largo de su construcción y vida útil.
Palabras clave
Deslizamientos , Ladera , Taludes , Pendientes , Pavimento Rigido , Geologia Regional , Tipos de suelos
Citación