Consideraciones sobre el fluoruro diaminico de plata en el proceso de remineralización del tejido dentario afectado por caries.

dc.contributor.advisorCuesta Castro, Diana Paola
dc.contributor.advisorMartinez Herrera, Eliana
dc.contributor.advisorEcheverri Arango, Beatriz
dc.creatorCastro Mendez, Edwin
dc.creatorHurtado, German
dc.creatorPabon, Irlesa Maria
dc.date.accessioned2018-09-20T17:13:15Z
dc.date.available2018-09-20T17:13:15Z
dc.date.issued2003-07-19
dc.descriptionEn la actualidad se percibe que a pesar de los muchos programas de promoción y prevención existentes en el medio, la incidencia de caries sigue en aumento y conociendo el carácter agresivo de dichos tratamientos, donde cotidianamente se utiliza la fresa para la remoción de estructura dentaria infectada y afectada, se hace necesario buscar una alternativa en donde se mantenga la integridad dental A pesar de las muchas ventajas que presenta el fluoruro diamínico de plata (facilidad de manipulación, disminución en el tiempo de la consulta), es necesario mencionar la pigmentación permanente que este produce, lo que se convierte en su gran inconveniente estético; este último aspecto se llega a discernir después de una charla informativa entre profesional y paciente o el responsable de éste, luego de explicar y sopesar el balance beneficio / estética para cada caso. Este producto es muy útil en la atención de pacientes de difícil manejo desde el punto de vista psíquico o afectados en su etapa de desarrollo (síndrome de Down), donde el tratamiento convencional se dificulta o no se puede realizar. Bajo esta premisa, aparece como alternativa el fluoruro diamínico de plata, producto cariostático de fácil manejo y gran efectividad. A través de la elaboración de esta monografía se pretende crear la inquietud en el gremio odontológico acerca de la utilización terapéutica del fluoruro diamínico de plata y su manejo como una posibilidad más conservadora en el tratamiento de la lesión cariosa.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción 7. - 1. Planteamiento del problema 8. -- 2. Justificación 9. -- 3. Objetivos 10. -- 3.1 Objetivo general 10. -- 3.2 Objetivos específicos 10. -- 4. Marco teórico 11. -- 4.1 Definición11. -- .2 Metabolismo del flúor11. -- 4.3 Toxicidad del flúor 12. -- 4.4 Dosis letal 13. -- 4.5 Tipos de fluoruros usados en prevención oral13. -- 4.6 Caries dental y flúor en el medio oral 14. -- 5. Diseño metodológico20. -- 5.1 Tipo de estudio 20. -- 5.2 Estrategia de búsqueda 20. -- 5.2.1 Criterios de inclusión 20. -- 5.2.1.1 Tipo de estudio 20. -- 5.2.1.2 Población objeto de estudio 21. -- 5.2.1.4 Fecha de publicación21. -- 5.2.2 Palabras claves 21. -- 5.3 Revisión bibliográfica 21. -- 5.3.1 Manual 21. -- 5.3.2 Electrónica 21. -- 5.4 Clasificación de la evidencia 22. -- 5.5 Plan de análisis 23. -- 5.6 Consideraciones ética 23. -- 6. Resultados24. -- 7. Conclusión 28. -- 8. Recomendación29. -- Bibliografía 30. -- Anexos 32. --es
dc.identifier.bibliographicCitationCastro Mendez, E. Hurtado, G. y Pabon, I. M. (2003). Consideraciones sobre el fluoruro diaminico de plata en el proceso de remineralización del tejido dentario afectado por caries (Tesis no publicada) Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Colombia.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/5838
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigadoes
dc.publisher.departmentMedellínes
dc.publisher.programOdontologíaes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.subjectCaries dentales
dc.subjectOdontología preventivaes
dc.subjectFlúores
dc.subjectMetabolismo del flúores
dc.subjectToxicidad del flúores
dc.titleConsideraciones sobre el fluoruro diaminico de plata en el proceso de remineralización del tejido dentario afectado por caries.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Consideraciones sobre el fluoruro diaminico.pdf
Tamaño:
366.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones