Análisis del impuesto del régimen simple de tributación en Colombia
Fecha
2021-01-02
Autores
Moreno Villegas, Aura Lizeth
Garzón Cuellar, Carlos Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué
Resumen
Se entiende que el pago de los impuestos en el país es una obligación tributaria establecida por la ley para que las entidades administradoras dispongan de los recursos suficientes para satisfacer las necesidades de la sociedad; sin embargo el gobierno Colombiano se ha visto en la tarea de crear alternativas para luchar contra la informalidad y evasión de impuestos, por lo tanto se crea el nuevo régimen de tributación simple para reducir las cargas formales y sustanciales de los contribuyentes que voluntariamente se acojan a él.
A nivel metodológico es un estudio con enfoque cualitativo y documental. Por esta razón
el presente trabajo se enfoca en el análisis del nuevo régimen y se espera que los
contribuyentes tengan mayor conocimiento sobre los requisitos, procedimientos, tarifas,
riesgos y sanciones que se deben tener en cuenta para tributar bajo este nuevo modelo.
Respecto a los resultados obtenidos se observa que el tratamiento del nuevo régimen para
cada contribuyente es de manera distinta y en algún caso no será favorable por esto la
inscripción es de manera voluntaria.
Palabras clave
Impuesto , Régimen simple de tributacion , Contribuyente , Colombia , Metodología cualitativa , Tributar