La gestión humana y sus procesos en las organizaciones

dc.contributor.advisorSánchez Márquez, Nery Isabel
dc.creatorRueda Guerrero , Ibeth Carolina
dc.creatorElles Beleño , Seneirys Daniela
dc.creatorValderrama Solano, Jose Ignacio
dc.creator.mailIbeth.ruedag@campusucc.edu.co
dc.creator.mailSeneirys.elles@campusucc.edu.co
dc.creator.mailjose.valderrama@campusucc.edu.co
dc.date.accessioned2023-03-06T14:43:48Z
dc.date.available2023-03-06T14:43:48Z
dc.date.issued2023-03-03
dc.descriptionEl presente texto académico presenta como objetivo explicar los procesos y las estrategias que se integran en el ejercicio de la gestión humana, teniendo en cuenta diversos puntos de vista. Para abordar esta temática, es oportuno elaborar una relatoría informativa, en la cual se presentan las opiniones de diferentes autores sobre un asunto especifico, exponiendo información clara, confiable e imparcial (Universidad Sergio Arboleda, 2014). Este trabajo utiliza la metodología de exploración bibliográfica que facilita comparar distintas perspectivas teóricas sobre la temática compartida en la sesión No. 01 del módulo Pruebas Aplicadas en el Campo de la Psicología Organizacional incluido en el diplomado de Elaboración, Aplicación e Interpretación de Instrumentos para la Evaluación Psicológica, desarrollado en la Universidad Cooperativa de Colombia a cargo del psicólogo Nicolás Martínez.
dc.description.abstractThe objective of this academic text is to explain the processes and strategies that are integrated into the exercise of human management, taking into account various points of view. To address this issue, it is appropriate to prepare an informative report, in which the opinions of different authors on a specific matter are presented, exposing clear, reliable and impartial information (Universidad Sergio Arboleda, 2014). This work uses the bibliographic exploration methodology that facilitates comparing different theoretical perspectives on the theme shared in session No. 01 of the module Applied Tests in the Field of Organizational Psychology included in the diploma course on Preparation, Application and Interpretation of Assessment Instruments Psychological, developed at the Cooperative University of Colombia by the psychologist Nicolás Martínez.
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- La Gestión Humana. -- ¿Qué Aspectos deben Tenerse en Cuenta para el Desarrollo de Procesos Estratégicos en una Organización con la Participación de sus Recursos Humanos? . -- ¿Qué Elementos Contribuyen a un Buen Direccionamiento Estratégico de la Gestión Humana en las Organizaciones? -- Importancia de la Gestión Humana. – procesos de gestión del talento humano. – Análisis y diseño de cargos. -- Reclutamiento y Selección de Personal. -- Formación y Capacitación. – Compensación. -- Evaluación del Desempeño. -- ¿Cuál es el Perfil Idóneo para Encargarse del Área de Gestión de Talento Humano? – Conclusiones. – Referencias.
dc.format.extent20
dc.identifier.bibliographicCitationRueda Guerrero, I. C., Elles Beleño, S. D. y Valderrama Solano, J. I. (2022). La gestión humana y sus procesos en las organizaciones [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48870
dc.identifier.urihttps://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48870
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Barrancabermeja
dc.publisher.departmentBarrancabermeja
dc.publisher.programPsicología
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivar
dc.source.bibliographicCitationValenzuela, F. (26 de julio de 2022). Qué es la compensación salarial y cómo funciona. Factorial blog. https://factorialhr.es/blog/compensacion-salarial/
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Sergio Arboleda. (2014). La relatoría. Escuela de filosofía y humanidades. Departamento de Lectura y Escritura Académica. https://www.usergioarboleda.edu.co/wp-content/uploads/2016/01/guia-la-relatoria.pdf
dc.source.bibliographicCitationSaldarriaga Ríos, J. G. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas. Estudios gerenciales, 24(107), 137-159. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70040-8
dc.source.bibliographicCitationRodríguez Moreno, D. C. (2012). Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas. Apuntes del CENES, 31(54), 193-226. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4238988
dc.source.bibliographicCitationPrieto Bejarano, P. G. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal [Tesis de posgrado, Universidad de Medellín]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/11407/160
dc.source.bibliographicCitationPoveda Sierra, S. (2018). La evolución del concepto de talento humano [Tesis de posgrado, Fundación Universidad de América]. Repositorio Institucional Universidad de América. https://hdl.handle.net/20.500.11839/6879
dc.source.bibliographicCitationPérez Ferreira, I. C., Castellanos Flórez, M. M. y Alvarez-Melgarejo, M. (2021). La gestión del talento humano a través de un ejercicio lúdico gamificado. Revista de investigaciones, 16(1), 101-111. https://doi.org/10.33304/revinv.v16n1-2021009
dc.source.bibliographicCitationOquendo Puerta, S. R., y Bermúdez Restrepo, H. L. (2015). La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana De Investigación En Organizaciones, Ambiente Y Sociedad, 6(7), 155-172. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/teu/article/view/1026
dc.source.bibliographicCitationMontoya Agudelo, C. A. y Boyero Saavedra, M. R. (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica "Visión de Futuro", 20(2), 1-20. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357947335001
dc.source.bibliographicCitationMartínez Arias, R. (2010). La evaluación del desempeño. Papeles del Psicólogo, 31(1), 85-96. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77812441009
dc.source.bibliographicCitationIacoviello, M. y Zuvanic, L. (2006). Desarrollo e integración de la gestión de recursos humanos en los estados latinoamericanos. Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, 6(7), 45-92. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337530212002
dc.source.bibliographicCitationGonzález Tobón, J. X. y Acosta Melo, M. I. (2010). ¿Como influyen las prácticas de la gestión humana en una empresa colombiana reconocida como innovadora? [Tesis de posgrado, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/20.500.12010/4018.
dc.source.bibliographicCitationGómez Vélez, M. A. (2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5454161
dc.source.bibliographicCitationCuesta Santos, A. (2016). Compromiso y gestión humana en la empresa. Universitas Psychologica, 15(2), 287-300. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.cghe
dc.source.bibliographicCitationCuesta, A. (2010). La gestión del talento humano y del conocimiento. Revista Latinoamericana de Psicología, 45(1), 157-160. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80526356011
dc.source.bibliographicCitationChávez Yépez, H. F. y Navarrete Villota, M. J. (2018). La capacitación del personal y el desempeño laboral [Tesis de posgrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/28329
dc.source.bibliographicCitationCalderón Hernández, G., Álvarez Giraldo, C. M. y Naranjo Valencia, J. C. (2006). Gestión humana en las organizaciones un fenómeno complejo: evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Cuadernos de Administración, 19(32), 225-254. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503210
dc.source.bibliographicCitationCalderón Hernández, G. (2006). La gestión humana y sus aportes a las organizaciones colombianas. Cuadernos de Administración, 19(31), 9-55. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503102
dc.source.bibliographicCitationBecerra Sarmiento, M. F. y Revelo-Oña, R. E. (2020). El rol del Psicólogo Organizacional y del Administrador de Gestión del Talento Humano en las organizaciones. 593 Digital Publisher CEIT, 5(6-1), 528-538. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.453
dc.source.bibliographicCitationAscencio Vargas, A., Campo Ramírez, J. E., Ramírez Roldán, A. F. y Zapata Cardona, L. (2016). Importancia de la planeación estratégica en las áreas de gestión humana de las organizaciones. Revista Fundación Universitaria Luis Amigó, 3(1), 116-122. https://doi.org/10.21501/23823410.1899
dc.source.bibliographicCitationAlles, M. (2015). Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias. Ediciones Granica. https://comunicacionrrhh.files.wordpress.com/2018/04/alles-direccion-estrategica-de-recursos-humanos.pdf
dc.subjectGestión humana
dc.subjectOrganizaciones
dc.subjectRecursos humanos
dc.subject.classificationTG 2022 PSI 48870
dc.subject.otherHuman management
dc.subject.otherOrganizations
dc.subject.otherHuman Resources
dc.titleLa gestión humana y sus procesos en las organizaciones
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022_gestion_humana_organizaciones.pdf
Tamaño:
333.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022_gestion_humana_organizaciones-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
202.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones