Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira

dc.contributor.advisorCorrales Tabarquino, Carlos Ariel
dc.creatorBañol Bañol, Danis Camilo
dc.creatorLargo Ocampo, Sandra Milena
dc.creatorOcampo Salazar, Valeria
dc.creator.maildanis.banol@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailSandra.largo@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailvaleria.ocampo@cumpusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-06-11T13:44:05Z
dc.date.available2021-06-11T13:44:05Z
dc.date.issued2021-04
dc.descriptionLas representaciones sociales sobre la construcción de la identidad sexual de los adolescentes en los padres, es una temática susceptible de investigación debido a que en la actualidad, los diferentes medios brindan una información limitante y estereotipada, provocando que los padres tengan sentimientos encontrados sobre cómo enfrentar esta situación, por lo anterior, el objetivo del presente consiste en describir cómo se configuran las dichas representaciones con base a la importancia que le dan los padres al acompañamiento de sus hijos en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes con edades entre 14 y 16 años que pertenecen a la institución educativa la inmaculada sede Pereira, apoyándose en la teoría de Moscovici y Erickson. La información fue recolectada por medio de la técnica de entrevista abierta - no estructurada y analizada por medio de una matriz coaxial, encontrando que los procesos de adaptación y aceptación por parte de los padres se ven influenciados por las percepciones “Comunes” que los rodean, lo cual se refleja en el manejo del dialogo frente a esta construcción de identidad. De igual forma, la focalización de los padres e hijos frente a las nuevas tendencias sexuales generan una reflexión frente a pensamientos críticos al momento de tener que tomar una decisión frente a la sexualidad, lo que hace probable que ambas partes mantengan un bienestar físico y mentales
dc.description.abstractSocial representations about the construction of adolescents' sexual identity in parents is a subject that can be investigated because currently, the different media provide limiting and stereotyped information, causing parents to have mixed feelings about how to deal with This situation, therefore, the objective of the present is to describe how social representations are configured based on the importance that parents give to the accompaniment of their children in the search for sexual identity in a group of adolescents aged between 14 and 16 years old who belong to the educational institution the immaculate Pereira headquarters, relying on Moscovici's theory of social representations and Erickson's sexual development. The information was collected through the open interview technique - unstructured and analyzed through a coaxial matrix, finding that the adaptation and acceptance processes by parents are influenced by the social representations that surround them, which it is reflected in the handling of the dialogue and the information that is handled in the face of this identity construction. Similarly, the focus of parents and children on new sexual trends generates a reflection on critical thinking when having to make a decision regarding sexuality, which makes it likely that both parties maintain physical and mental well-being.es
dc.format.extent23es
dc.identifier.bibliographicCitationBañol Bañol, D. C., Largo Ocampo, S. M. y Ocampo Salazar, V. (2021). Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34530es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/34530
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Pereiraes
dc.publisher.departmentPereiraes
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comerciales
dc.source.bibliographicCitationBautista, N. P. (2011). Proceso de la investigacion cualitativa: Epistemologia, metodologia y aplicaciones. Bogota D.C: El manual moderno, S.A de C.V.es
dc.source.bibliographicCitationCerruti Basso, S. (1992). Sexualidad y Adolescencia: La sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes. Whashington: Salud del Adolecentes y joven OPS.es
dc.source.bibliographicCitationErikson, E. (1963). Chilhood and Society. New York: 2a ed. Norton.es
dc.source.bibliographicCitationErikson, E. (1968). Identidad, juventud y crisis.es
dc.source.bibliographicCitationFariña de Luna, N. (1990). El desarollo psicosexual del adolescente. Uruguay: Sexualidad Humana, OPS.es
dc.source.bibliographicCitationGil, R. M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa . Buenos Aires - Argentina : Noveduc.es
dc.source.bibliographicCitationGonzales , V., Orcasita, L. T., Carrillo, J. P., & Palma -Garcia, D. M. (2017). Comunicación familiar y toma de decisiones en sexualidad entre ascendientes y adolescentes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.es
dc.source.bibliographicCitationGrinberg, L. (1981). Psicoanalisis: Aspectos teoricos y clinicos. Buenos Aires: Paidos.es
dc.source.bibliographicCitationHamui-Sutton, A. (Enero-Marzo de 2013). ELSEVIER volumen 2. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-la-tecnica-grupos-focales-S2007505713726838es
dc.source.bibliographicCitationJones, D. E. (2010). Diálogos entre padres y adolescentes sobre sexualidad: discursos morales y médicos en la reproducción de las desigualdades de género. Interface (Botucatu).es
dc.source.bibliographicCitationLeon, M. (2002). Representaciones sociales: actitudes, creencias, comunicación y. Buenos Aires: Prentice Hall.es
dc.source.bibliographicCitationMaterán, A. (2008). Las representaciones sociales: un referente teórico para la investigación educativa. Geoenseñanza, vol. 13, núm. 2, 243-248.es
dc.source.bibliographicCitationMitri, C. (2009). Los dibujos animados de Disney influyen en el Público. CONTEMPORÁNEOS.es
dc.source.bibliographicCitationMonroy, A. &. (2002). Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud: guía práctica para padres y educadores. México: Editorial Pax.es
dc.source.bibliographicCitationMontañes M, B. R. (2008). Influencia del contexto familiar en las conductas adolescentes. Ensayos, 391 - 407.es
dc.source.bibliographicCitationMontengro J., O. L. (2019). Representaciones sociales sobre masculinidad y paternidad en padres con hijos gays. Investigacion y enfermeria Imagen y desarrollo .es
dc.source.bibliographicCitationMora, M. (2002). La teoria de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Guadalajara: Athenea Digital num. 2 Otoño.es
dc.source.bibliographicCitationMoscovici, S. (1979). El psicoanalisis, su imagen y su publico. Buenos Aires: Huemul.es
dc.source.bibliographicCitationParenthood, P. (s.f.). Planned Parenthood. Obtenido de Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-el-sexo-y-la-sexualidades
dc.source.bibliographicCitationRocco Quaglia, F. V. (2007). EL PAPEL DEL PADRE EN EL DESARROLLO DEL NIÑO El papel del padre en el desarrollo del niño. INFAD Revista de Psicología, Nº 2, 2007. ISSN: 0214-9877., Pp: 167-182.es
dc.source.bibliographicCitationRodríguez J.A, A. B. (1999). La familia y el adolescente. Revista Medica del Hospital General de Mexico SS, 191- 197.es
dc.source.bibliographicCitationSalinas Paula., C. M. (2009). Métodos de investigación Social. Quito: Ediciones Universidad Catolina del Nore.es
dc.source.bibliographicCitationSampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.es
dc.source.bibliographicCitationSánchez-Ferrer, E. A. (2016-2017). La crisis de identidad en la adolescencia a través de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a Través del Espejo de Lewis Carroll. (Máster en Formación del Profesorad.es
dc.source.bibliographicCitationSears, R. M. (1957). Patterns of Child Rearing. New York: Row, Petterson.es
dc.source.bibliographicCitationSilva Luévanos, B. E. (2018). Efectos en el afrontamiento y soporte social ante la revelación de la homosexualidad a la familia: estudio comparativo en gais y lesbianas. Psicogente, 321 - 336.es
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectDesarrollo psicosexuales
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subject.classificationTG 2021 PSI 34530es
dc.subject.otherSocial representationses
dc.subject.otherPsychosexual developmentes
dc.subject.otherAdolescencees
dc.titleRepresentaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereiraes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_representaciones_sociales.pdf
Tamaño:
674.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
167.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones