Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre
Fecha
2017
Autores
Álzate Guzmán, Johana Faisury
Álzate Quiñones, José Enrique
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali
Resumen
El ordenamiento jurídico colombiano, sustentado dogmática y legalmente en principios como
la libertad, la igualdad y la dignidad humana, tiene la obligación de proteger y tutelar los
derechos fundamentales de las minorías religiosas. En este trabajo de investigación, se analizará
el caso de los pacientes miembros de la religión cristiana Testigos de Jehová y su posición de
negativa a las transfusiones de sangre, bajo la mirada de una tutela armónica de los derechos a la
vida, la libertad de conciencia y la libertad de culto, y no así un caso de colisión de derechos
fundamentales. Se abordará el problema jurídico desde diferentes ópticas y prestando especial
atención al balance ético legal de la relación médico/paciente. Para la realización de este trabajo
además de un análisis documental se llevó a cabo una serie de actividades de campo a fin de
determinar el impacto de este fenómeno social en Colombia. Durante 5 años se ha realizado una
exhaustiva investigación sobre el tema y se han presentado los respectivos avances en la Red de
Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica, Nodo Suroccidente (Años 2016;
2013); así como en otros eventos de carácter institucional.
Palabras clave
Ordenamiento jurídico colombiano , Religión , Tutela , Libertad de culto , Derechos fudamentales