La desaparición forzada y las cicatrices intangibles del pueblo colombiano

dc.creatorRodríguez Valderrama, Lina Alexandra
dc.creatorBastidas Robay, Yidi Zuleyka
dc.creator.maillina.rodriguezo@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailyidi.bastidasr@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2018-03-22T00:10:01Z
dc.date.available2018-03-22T00:10:01Z
dc.date.issued2017-08-16
dc.descriptionEl propósito del siguiente artículo es evidenciar las implicaciones psicológicas que trae consigo la desaparición forzada en el marco del conflicto armado; problemática responsable de la violación de derechos de una alarmante cifra de colombianos, el quebrantamiento de la paz y alteraciones graves en el proyecto de vida de quienes viven para contarlo. La importancia de esta lectura crítica, es dar a conocer al lector, la historia de terror que ha vivido el pueblo colombiano en la época de violencia y las consecuencias psíquicas que se derivan de la desaparición forzada en el marco del conflicto armado.es
dc.description.abstractColombia se caracteriza por ser un país consumido en guerra por más de 60 años, donde la población civil ha padecido el sufrimiento continuo que deja el conflicto armado en cualquiera de los once hechos victimizantes que acaban con la ilusión, esperanza y proyectos de vida de familias enteras; generando cicatrices invisibles difíciles de sanar, concertadas más profundamente dentro del presente artículo. El objetivo de este escrito, es demostrar las secuelas psicológicas que deja la desaparición forzada en los sobrevivientes de este hecho; que como sinónimo de sufrimiento e incertidumbre, pueden llegar a ser cotidianamente un obstáculo para el desarrollo integral de las áreas de funcionamiento de los individuos.es
dc.identifier.bibliographicCitationLa desaparición forzada y las cicatrices intangibles del pueblo colombiano. Rodríguez Valderrama, Lina Alexandraes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/1843
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa Psicologíaes
dc.publisher.departmentAraucaes
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.ccLicencia CC
dc.subjectDesaparición forzadaes
dc.subjectImpacto psicosociales
dc.subjectSobrevivienteses
dc.subjectConflicto armadoes
dc.subjectDueloes
dc.titleLa desaparición forzada y las cicatrices intangibles del pueblo colombianoes
dc.typeArtículo
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La Desaparición Forzada y las Cicatrices Intangibles del Pue.doc
Tamaño:
39.81 KB
Formato:
Microsoft Word
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
biblioteca_doc.pdf
Tamaño:
110.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La Desaparición Forzada y las Cicatrices Intangibles del Pue.pdf
Tamaño:
242.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones