Estudio comparativo del manejo de la conducta entre procedimiento restaurativo convencional y la restauración temporal atrauámática - art-, en pacientes con caries activa cavitacional no penetrante que asistieron a la facultad de odontología de la universidad cooperativa de Colombia en el año 2004

Fecha
2004-05-22
Autores
Henríquez Meléndez, Aura Marcela
Marín Duque, Ana Isabel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
La odontopediatría es una especialidad del área de la odontología la cual se relaciona con todas las otras especialidades de la misma rama. Ésta trata todos los problemas bucales que afecten al niño entre 0 y 14 años; y su objetivo principal es preservar, mantener, cuidar la salud del sistema estomatognatico para la deglución, fonación y masticación del niño. Los niños que reciben tratamiento odontológico invasivo en la primera visita, a menudo muestran comportamiento negativo en las visitas siguientes por lo cual el profesional debe estar preparado para entender los temores de sus pacientes en relación con el tratamiento;(2) el Dr. Brill, publicó un estudio que tuvo como propósito documentar el comportamiento de los niños. Propone el autor que el rechazo puede ser debido a que el primer contacto es generalmente una urgencia, la cual está produciendo en el niño un continuo temor a tener nuevamente la experiencia de dolor, el ruido que genera la pieza de alta velocidad, la utilización de anestesia, el aislamiento con dique de goma (técnica convencional) y la corta edad de los pacientes donde no hay colaboración; inducen a la conducta negativa del paciente pediátrico.
Palabras clave
Odontopediatria , Restauracion temporal atraumatica
Citación
Colecciones