Estilos, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en adolescentes infractores del Colegio Luis Amigó y Ferrer de la ciudad de Medellín, Colombia
Fecha
2018-07-10
Autores
Jiménez Jiménez, Yeidy Milena
Contreras Orozco, Danys Antonio
Zuluaga Gómez, Juan Sebastián
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Psicología de la Educación, Medellín
Resumen
La presente investigación tiene como propósito analizar la relación que hay entre los estilos, las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los menores infractores del Colegio Luis Amigó y Ferrer de la ciudad de Medellín, Colombia, para lo cual se diseñó un estudio cuantitativo, no experimental, transeccional y descriptivo correlacional a una población de 234 participantes, mediante la aplicación del cuestionario CHAEA de Honey y Alonso (2007) que mide Estilos de Aprendizaje y el ACRA de Roman y Gallego (1994) que mide las Estrategias de Aprendizaje, para posteriormente realizar el análisis comparando los resultados de los Test con el Desempeño Académico. Para el grupo investigador, los Estilos y Estrategias de Aprendizaje manifiestan las capacidades de la persona que, de conocerlas, los docentes podrán conducir su enseñanza, contribuyendo a elevar los niveles de la calidad educativa en el adolescente. A partir del trabajo realizado se encuentra que existe relación entre los estilos de aprendizaje, las estrategias de aprendizaje y el desempeño académico. Las correlaciones más significativas se encuentran en las asignaturas que presentas niveles de desempeño bajos.
Palabras clave
Adolescentes infractores , Rendimiento académico , Estrategias de aprendizaje , Estilos de aprendizaje