Formación para el emprendimiento en estudiantes de Administración de Empresas

dc.creatorMurcia Garcia, Cecilia
dc.creatorMorales Valderrama, Andrés
dc.creatorRamirez Casallas, John Freddy
dc.creator.mailjohn.ramirez@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-12-16T22:16:30Z
dc.date.available2021-12-16T22:16:30Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl emprendimiento en cuanto a estrategia de crecimiento económico, u oportuni-dad de proyecto de vida o como resultado de un proceso formativo de alto nivel (educación superior) no ha generado indicadores de impacto importantes.es
dc.description.orcid0000-0001-7194-0962es
dc.format.extent63-47es
dc.identifierhttps://doi.org/10.5821/ace.0.30.3977
dc.identifierhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84887689821&doi=10.1016%2fj.toxicon.2013.10.014&partnerID=40&md5=34e75b1e6440e80b01c819b136320eba
dc.identifier.bibliographicCitationMURCIA C,Morales A,RAMIREZ JF. Formación para el emprendimiento en estudiantes de Administración de Empresas. Educacion Y Humanismo. 2015. 17. (28):p. 47-63. .es
dc.identifier.issn1242121es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/42774
dc.publisheres
dc.relation.ispartofEducacion Y Humanismoes
dc.rights.accessRightsDesconocidoes
dc.subjectEmprendimientoes
dc.subjectConcepciones de los estudianteses
dc.subjectInvestigación formativaes
dc.subjectFormación para emprendimientoes
dc.titleFormación para el emprendimiento en estudiantes de Administración de Empresases
dc.typeArtículo
Archivos