Early Warning System for Rain-Induced Mass Movement for Ciudad Bolívar (Colombia)

Fecha
Autores
Gutiérrez Alvis, David Esneider
Bornachera Zarate, Leydy Stefany
Mosquera Palacios, Darin Jairo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Introduction: This research article introduces an early warning system for rain-induced mass movement for the district of Ciudad Bolívar, in Bogotá, Colombia, developed at the Universidad Distrital Francisco José de Caldas in 2018. Methods: A sensor network was developed by means of a base station, which is responsible for issuing a warning if there is a risk of landslide. Results: The data provided by the sensor network, such as humidity and temperature, issue warnings to increase the possibility of saving the lives of vulnerable population in the district. Conclusion: This project seeks to save the most important thing a human being has: his life. In addition to raising awareness among individuals of the danger of building houses in places with a high risk of landslides, the aim is to show that through technology we could save lives, warning about naturaldisasters such as landslides. Originality: In this work, a previous soil survey was conducted in Ciudad Bolívar and a warning scale was created for the system, implementing the Risk Management and Climate Change Information System ( sire ) in the district. Limitations: Scarce development of rain-induced landslide warning systems in Colombia.
Introducción: este es un artículo de investigación en el que se crea un sistema de alerta temprana por movimiento en masa inducido por lluvia para la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, Colombia, desarrollado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el año 2018. Metodología: se desarrolló una red de sensores por medio de una estación base, que se encarga de generar una alerta si existe riesgo de deslizamiento. Resultados: los datos generados por la red de sensores, como humedad y temperatura, generan alertas aumentando la posibilidad de salvar vidas de personas vulnerables en la localidad. Conclusión: con este proyecto, se busca salvar lo más importante del ser humano: la vida; además de concientizar a la gente del peligro que conlleva construir casas en lugares con alto riesgo de deslizamiento, se pretende mostrar que por medio de la tecnología es posible salvar vidas, alertando con tiempo catástrofes naturales como los deslizamientos.Originalidad: en este trabajo, se genera un estudio de suelo previo en la localidad de Ciudad Bolívar y se crea una escala de alerta propia para el sistema, implementando en la localidad el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (SIRE). Limitaciones: el escaso desarrollo de los sistemas de alerta en deslizamiento de tierra inducido por lluvia en Colombia.
Palabras clave
Citación