Prevalencia del síndrome de burnout asociado al ejercicio profesional en médicos veterinarios y zootecnistas

Fecha
2023-01-19
Autores
Dueñez Delgado, Dary Vannesa
Ramos Quintero, Juan Pablo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
En América latina es importante considerar que para Colombia existen tres áreas de formación relacionadas y reconocidas por la legislación nacional para el ejercicio profesional las cuales son: Médico Veterinario (MV), Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) y Zootecnista (Z). El presente estudio se realiza para determinar la prevalencia del síndrome de burnout (SB) asociada al ejercicio profesional en médicos veterinarios y zootecnistas a través de la aplicación del cuestionario Maslash Burnout Inventory, que es comúnmente conocido como el síndrome de trabajador quemado o síndrome del desgaste profesional. Se realizo la aplicación de 304 encuestas entre médicos veterinarios, médicos veterinarios y zootecnista y también en zootecnistas, de manera nacional con la cual buscamos un referente con respecto a la presencia del Síndrome de Burnout en las diferentes áreas en las que se desempeñan los profesionales; pudimos observar según los resultados que el género más afectado por el síndrome de burnout en sus tres dimensiones es el sexo femenino y con respecto a un nivel alto en cualquiera de las tres dimensiones se encontraba en mayor proporción en el género masculino. Como resultado de la muestra encuestada pudimos recolectar según los datos obtenidos que 48% de profesionales tiene niveles altos del Síndrome de Burnout (SB) en las dimensiones de cansancio emocional y despersonalización, mientras que en realización personal se obtuvo un porcentaje del 52.3% que fue el más alto y con mayor prevalencia en los profesionales que fueron encuestados.
Palabras clave
Agotamiento profesional , Estrés laboral , Factores de riesgo
Citación