Pacientes hiperutilizadores en un hospital de primer nivel hospital San Juan de dios el Carmen de Viboral: Estudio de casos y controles

Fecha
2010
Autores
Rueda Tamayo, Leidy del Carmen
Ordoñez García, Diana Carolina
Pinto Herazo, Marasilda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
La investigación pretende identificar las características de la población hiperfrecuentadores y las causas por las cuales consulta repetitivamente a los servicios de salud. Se halló la prevalencia de los usuarios hiperfrecuentadores (HF), las características demográficas y epidemiológicas del grupo de HF y NF, y se identificó las causas de hiperfrecuentación y los costos de no calidad, generados por esto, para enunciar estrategias para la organización que tiendan a evitar o resolver la HF. Se calculó la muestra de 342 historias clínicas, se estratificó por edad y sexo, se utilizó el programa SPSS v 17 para obtener la chi cuadrada. La utilización global fue para el UR de 1.5 y CE 2.23 visitas/año, la edad fue una de las variables predictoras de la hiperfrecuentacion, a mayor edad mayor utilización; al igual que residir en área urbana. Respecto al sexo, por la estratificación, se considera no significativo. El estado civil, no se asoció con ser HF. El costo total por no calidad proyectado a un año es de $ 281.414.000. Las causas de inadecuación más frecuentes en URG son los factores asociados con el diagnóstico y en CE los factores asociados con el paciente, el entorno social y la familia. El malestar psíquico fue más frecuente entre los HF que entre los NF también los problemas cardiovasculares y complicaciones quirúrgicas. En relación a enfermedades base, destaca la HTA, EPOC y la Diabetes en orden de frecuencia. Para evitar o resolver la HF se debe emprender un "paquete de medidas" que contenga elementos de intervención sobre el usuario, el profesional y la organización.
Palabras clave
Hospital san juan de dios , Ley 100 de 1993 , Paciente consultador crónico , Hiperutilizacion en salud , Pacientes hiperutilizadores
Citación